Colombia

Tragedia en Quetame: hubo otro deslizamiento y evacúan más de 100 familias por riesgo de nuevas avalanchas

El gobernador de Cundinamarca dijo que el municipio “peligra” y que hay riesgos en la zona en la que ocurrió la avalancha.

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

21 de julio de 2023

Un nuevo deslizamiento de tierra en Quetame, Cundinamarca, encendió la alarma de las autoridades en la misma zona donde ocurrió una avalancha el pasado martes que ya deja 21 muertos y por lo menos 8 desaparecidos.

Entérese: “La más grande tragedia”: Uribe, integrantes del Centro Democrático y Petro reaccionaron a accidente de avioneta

Sin especificar cuál fue el sitio puntual de ese nuevo movimiento de tierra, el gobernador del departamento, Nicolás García, aseguró que “el municipio peligra” ante esas nuevas amenazas de avalancha y que los organismos de socorro tuvieron que detener las labores de búsqueda y rescate por las difíciles condiciones de la zona.

“Tuvimos un nuevo deslizamiento en Quetame, peligra el municipio. Hemos decidido suspender acciones de rescate de cuerpos en los ríos”, dijo el mandatario tras concluir una primera reunión en un Puesto de Mando Unificado instalado en el municipio.

Lea mas: Suspenden de manera inmediata la búsqueda de desaparecidos en tragedia de Quetame

Tal es el nivel de riesgo, que la Gobernación y la Alcaldía Municipal también ordenaron la evacuación de más de 100 familias que se encontraban cerca a los ríos Contador y Negro, pues ambos afluentes han presentado crecientes que podrían concluir en un nuevo riesgo de avalancha.

“En el transcurso de la mañana esperamos hacer trabajos, verificaciones, y poder tomar decisiones frente al retorno de esas personas a sus viviendas, o frente a la necesidad de continuar con ellos en albergues y hacer otro tipo de intervenciones”, dijo García.

Así mismo, las autoridades informaron que trabajan con maquinaria amarilla en varias zonas de riesgo para intentar impedir que las quebradas se desborden y para habilitar el paso de vehículos.

Sobre ese último punto, las autoridades aún no se atreven a anunciar una fecha definitiva para reapertura de la vía al Llano, un importante corredor vial que permanece cerrado desde el pasado martes tras quedar gravemente dañada por el lodo.

Lo que sí dijeron el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, es que se espera que para el próximo viernes pueda estar instalado un primer puente metálico que serviría para habilitar la vía mientras el Gobierno reconstruye el puente el Naranjal, el cual se vino abajo en medio de los estragos de la avalancha.

Si ese puente metálico es instalado la próxima semana, tal como dijeron las autoridades, los vehículos podrían pasar en ambos sentidos mediante a mecanismos de pare y siga.

“Tenemos prevista una habilitación progresiva de la vía en los dos sentidos la próxima semana –el próximo 28 de julio–, ese día esperamos tener habilitado un sentido de circulación alterno que nos permitirá conectar Bogotá- Villavicencio y viceversa con paso alternado”, dijo el ministro de Transporte, William Camargo, tras una reunión con la ANI, la Alcaldía de Quetame y la Gobernación de Cundinamarca.