Colombia

UNGRD destinará $12.000 millones para mitigar emergencias en Chocó

Los giros de la Unidad para la Gestión del Riesgo serán invertidos en proyectos para prevenir riesgos graves durante las temporadas de lluvias.

14 de noviembre de 2024

El departamento de Chocó sigue enfrentando una grave crisis humanitaria por la intensa temporada de lluvias que ha dejado a comunidades enteras en situación de emergencia. Hasta el momento, 27 de los 31 municipios reportan afectaciones graves, y miles de familias han perdido sus hogares, pertenencias y medios de sustento.

“Esta es la emergencia de mayores proporciones que hemos tenido que enfrentar como departamento”, declaró la gobernadora Nubia Córdoba, quien instó al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes y priorizar la atención en el territorio.

Lea también: Los planes de Petro en Chocó y La Guajira: viajará para atender la emergencia por la ola invernal

La mandataria enfatizó la necesidad de una respuesta rápida y efectiva para evitar un mayor deterioro de las condiciones de vida de las comunidades afectadas.

En respuesta a la emergencia, el presidente Gustavo Petro, junto con una comisión de alto gobierno, visitó el departamento este miércoles para evaluar directamente la magnitud de la crisis y coordinar la respuesta.

Durante el recorrido, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, anunció la asignación de $12.000 millones al departamento como parte de un plan de atención y recuperación. “La #UNGRD hará una inversión de $12.000 millones en proyectos de reducción del riesgo y $2.500 millones en dos Fondos de Inversión Colectiva (FIC) destinados al departamento”, indicó Carrillo.

Conozca: En video | Así es la emergencia climática que no cesa y tiene a cien mil personas damnificadas en Chocó

Además, el funcionario informó que se reactivará en los próximos días el proyecto de reasentamiento y construcción de 168 viviendas de interés social rural en la comunidad de Pogue, en Bojayá, uno de los municipios más afectados por las inundaciones y deslizamientos provocados por las lluvias.

Este miércoles, llegaron al Chocó ocho toneladas de ayuda humanitaria y alimentaria. Para el jueves, se espera el arribo de 10.000 kits adicionales de asistencia humanitaria que incluirán alimentos, agua potable, y elementos básicos de higiene.

Asimismo, serán transportados 33.000 toldillos y 600 carpas, destinadas a proporcionar refugio temporal a las personas que han perdido sus hogares.

“Seguiremos trabajando en coordinación con autoridades locales, nacionales y entidades operativas para superar esta emergencia y sentar las bases de un desarrollo sostenible para el #Chocó”, concluyó Carrillo, reafirmando el compromiso de la UNGRD con el bienestar y la recuperación de las comunidades afectadas.

Lea aquí: Chocó: El ELN, falta de infraestructura, acceso limitado a servicios básicos y más factores que agravan las emergencias climáticas

El censo preliminar de la emergencia detalla que hay 4,337 viviendas afectadas, 18 colegios y 1,478 hectáreas de cultivos que fueron arrasados; la seguridad alimentaria de la región, advirtió la gobernadora, también está en riesgo.