Gobierno y el ELN retomarán negociaciones en México a finales de enero de 2023
Si bien el reinicio de las conversaciones estaba planeado para la primera semana del año, la nueva etapa de los diálogos se postergó.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro y la guerrilla del ELN reanudarían los diálogos de paz en México en la última semana de enero de 2023, y no a comienzos de ese mes, como se había previsto inicialmente.
El pasado 12 de diciembre las dos delegaciones concluyeron la primera ronda de acercamientos con cuatro acuerdos parciales: un acuerdo humanitario para el Bajo Calima, Valle del Cauca, y el Medio San Juan, Chocó, que aplicarán en enero y permitirá el regreso de cientos de familias desplazadas por la violencia en esas regiones; el segundo es la atención a las condiciones de salud de un grupo de presos políticos del ELN; el tercero es el impulso a la pedagogía para ampliar el apoyo internacional a las conversaciones. Y el cuarto es la tregua que declaró ese grupo al margen de la ley y que irá hasta el 2 de enero próximo.
Aunque se trata de acuerdos parciales, tienen gran importancia en el plano humanitario para desescalar el conflicto mientras avanzan las negociaciones de la primera mesa de diálogos del Ejecutivo.
De hecho, a la iniciativa de Paz Total que adelante el gobierno Petro, otros grupos al margen de la ley se han venido sumando en procura de crear condiciones para su desmovilización. Entre ellos figuran las disidencias de las Farc conocidas como ‘Segunda Marquetalia’ que también declararon una tregua hasta el próximo 7 de enero.
Están también las autodenominadas ‘Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada’ y los grupos delincuenciales que operan en Buenaventura. Además, se sabe que el ‘bloque Magdalena Medio’ de las autodefensas de la Sierra cesaron el fuego en sus áreas de operación hasta el 7 de enero.
Respecto de los diálogos con el ELN, las conversaciones que se instalaron en Caracas se trasladaron posteriormente a México, donde se están analizando las condiciones y la logística para retomar la mesa a finales de enero.
El objetivo de las dos delegaciones es que se vinculen otros países como Alemania, Suecia, Suiza y España a la facilitación del proceso, mientras que México y Chile continúen como países garantes y el acompañamiento de Cuba, Noruega y Venezuela.