ELN anuncia que congela los diálogos de paz con el Gobierno, al menos durante el mes de abril
La delegación del ELN tomó la decisión por supuestos incumplimientos del Gobierno Nacional.
A través de un comunicado, la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), anunció que durante el mes de abril estarán congelados los diálogos de paz con el Gobierno Nacional por supuestos incumplimientos. Advirtieron que mientras se llevan a cabo las conversaciones, en Nariño las autoridades invitan a la desmovilización de sus miembros.
Lea también: ELN dice que apoya a Petro con su Constituyente: ¿Le suma o le resta?
El anuncio fue hecho un día antes de que iniciara el séptimo ciclo de diálogos en Caracas, Venezuela. El grupo guerrillero responsabiliza al Estado Colombiano y recuerda que días atrás había advertido que se pondrían en pausa los diálogos si no cesaba el doble manejo, con el que según ellos, el Gobierno viene trabajando.
Lea también: Los tres momentos de crisis del proceso de paz del Gobierno Petro y el ELN
“Durante el mes de marzo las decisiones del gobierno prosiguieron con el doble manejo del proceso de paz con el ELN, en el que asiste a esta Mesa de diálogos, mientras por debajo de ella promueve la desmovilización en Nariño, conducta contraria al Juego limpio y la buena fe que deben caracterizar las conversaciones de paz, con lo que ha llevado esta Mesa a un estado de congelamiento”, afirmó el grupo guerrillero.
Le puede interesar: En marzo se llevará a cabo la mesa de diálogos regionales entre el ELN y el Gobierno de Nariño
Anunciaron además que su delegación ya está en Caracas para asistir a una reunión extraordinaria con los representantes del Gobierno de Gustavo Petro “con el propósito de escucharlos y aclarar lo que sigue”.
Le puede interesar: Disidencias crearon seis nuevos frentes en el último año
En las últimas semanas el ELN ha venido denunciando el mal estado de las negociaciones, responsabilizando de ello al Gobierno por haber incumplido algunos de los acuerdos alcanzados hasta ahora. En contraposición, esta semana, Naciones Unidas ha alabado a las partes por los avances en el diálogo de paz.
Lea más: “Es una desfachatez”: fiscal Barbosa tras condicionamiento del ELN a la suspensión de los secuestros
El Gobierno, por su parte, no se ha referido al congelamiento de la séptima ronda de negociaciones. Se espera el pronunciamiento de la Oficina del alto comisionado para la Paz, Otty Ptiño, y de la jefe de las negociaciones con esa guerrilla, Vera Grabe.