No dejaron de atentar contra la población: durante el cese al fuego el ELN secuestró a 35 personas y cometió 43 homicidios
Además de esto, el Ejército de Liberación Nacional ejecutó 12 confinamientos a comunidades, 14 presencias armadas y dos acciones terroristas. Aúno no se anuncia prórroga del cese, que termina este 29 de enero.
El Ejército de Liberación Nacional, ELN, habría cometido en los últimos seis meses de cese al fuego, 43 homicidios, 35 secuestros, 12 confinamientos de comunidades, 14 presencias armadas, dos acciones terroristas y un número similar de hostigamientos que culminó con la muerte de un militar.
Lea aquí: El misterio del rapto y liberación del registrador Jefferson Murillo
Los datos, divulgados este lunes por La W radio, se conocen justo a pocas horas de que acabe el cese al fuego de seis meses pactado entre el Gobierno y esta guerrilla y del que aún no se sabe si tendrá prórroga.
El departamento de Arauca habría sido el epicentro de las acciones violentas del ELN en los últimos seis meses con 39 incursiones contra la población civil, señalaron desde la emisora, y señalaron que las otras regiones donde se registraron agresiones por parte de ese grupo fueron Cauca, Nariño, Norte de Santander y Chocó.
Siga leyendo: Grupos criminales colonizaron otros 293 municipios en un año
Una eventual prórroga de esa tregua está en el centro de la discusión en el sexto ciclo de conversaciones que adelanta el gobierno de Gustavo Petro y delegados de esa organización guerrillera en La Habana, Cuba.
La semana anterior, el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, aseguró que solo restaba la confirmación oficial del ELN para anunciar la extensión del cese al fuego, lo que fue puesto en duda por esa organización y desmentido posteriormente por su máximo jefe militar, Antonio García.
“Otty Patiño ha dicho que ya se prorrogó el cese el fuego entre el ELN y las Fuerzas Militares y de Policía. ¿De dónde sacará esos inventos? En la mesa formal de conversaciones aún no se ha evaluado, por tanto, son puros cuentos de Otty”, afirmó García en su cuenta de X (antes Twitter) el pasado 26 de enero.