ELN confirma el secuestro de ciudadano sueco en Tibú, Norte de Santander
El ciudadano sueco es señalado por el grupo armado de ser un espía y llevar varios años realizando esta labor.
Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.
El Frente de Guerra Nororiental del ELN confirmó a través de un comunicado que tendría en su poder al ciudadano sueco Ulf Bilger Erlingsson, después de que fuera interceptado por miembros de esta guerrilla el pasado 1 de marzo.
Los hechos se presentaron en Tibú, Norte de Santander, y según señaló el grupo armado, su secuestro se dio porque este se encontraba, supuestamente, realizando labores de espionaje en la zona.
El ELN también dijo en su misiva que Bilger Erlingsson se ha dedicado durante varios años ha brindar información sobre de los gobiernos democráticos de América Latina, para después generar estrategias y planes de desestabilización contra esas naciones, operaciones que, según ellos, han estado financiadas por agencias internacionales bajo el argumento de la defensa de los derechos humanos.
También puede leer: ¿Píldora para Otty Patiño? Datos demuestran que el ELN sí ha reclutado menores de edad
Así mismo, agregaron que el trabajo de inteligencia que ha estado haciendo el ciudadano sueco ha permitido, a su parecer, que se den en la región los denominados “golpes blancos”, y así derrocar gobiernos progresistas que han decidido alejarse del gobierno de los Estados Unidos y sus políticas.
“Camuflado de documentalista, Ulf venía incursionando en la región del Catatumbo con un plan criminal para la frontera cuando fue sorprendido por nuestras unidades”, aseguró el ELN en su comunicado.
Finalmente, la misiva concluye diciendo que la única forma en la que lo dejarían en libertad sería bajo la intervención de las autoridades del país europeo, organismos humanitarios internacionales, la iglesia de Colombia y la Defensoría del Pueblo.