Colombia

Exsubdirector de la UNP, imputado por narcotráfico, le habría alquilado seguridad a reconocido cantante vallenato

El exfuncionario, Ronald Rodríguez, le habría puesto en alquiler servicios de seguridad a un reconocido cantante de vallenato para trasladarse a varias ciudades del país.

15 de junio de 2023

En las audiencias realizadas en contra del exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección, Ronald Rodríguez Rozo, la Fiscalía dio a conocer que además de los delitos imputados, también habría ofrecido un servicio particular de seguridad a un cantante recocido de música vallenata en Colombia.

Aunque el juzgado 13 de Bogotá le imputó oficialmente a Rozo los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y peculado por uso, también, se conoció en las audiencias, sobre la prestación de este servicio de seguridad, utilizando vehículos públicos de la UNP, mientras estuvo en el cargo para ganar dinero extra.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc niegan amenazas al padre de los niños rescatados en Guaviare

De modo que, en medio de las audiencias, la Fiscalía explicó que el exsubdirector de la UNP le alquiló en dos ocasiones un equipo de seguridad al reconocido cantante de vallenato Felipe Peláez para transportarse en el país. El primero fue por un valor de 600 mil pesos para un viaje a Boyacá y el otro fue por 900 mil pesos a la ciudad de Ibagué.

En cuanto a las diligencias de captura, registro y allanamiento en la casa del exsubdirector de la UNP, el ente investigador afirmó que los agentes del CTI encontraron 60 millones de pesos en efectivo, más dos celulares y una tablet. Después de haber allanado todo esto, fue incautado por las mismas autoridades como pruebas en contra de Rozo.

La captura de Ronald Rodríguez, exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección, se dio el pasado 14 de junio en Bogotá por los presuntos nexos con grupos criminales, por corrupción y narcotráfico.

De acuerdo con las autoridades que investigaron el caso, el alquiler de otra seguridad tiene sentido en el caso de Rozo. Según ellos, Rozo pudo adquirir una especie de renta para continuar con los negocios ilegales, como el narcotráfico.

Por último, entre los detalles que se conocieron en las audiencias, el exfuncionario tendría nexos con el caso de Manuel Antonio Castañeda, más conocido en el mundo criminal como el ‘Narcochofer’. Este hombre fue descubierto con 168 bloques de cocaína, cuando se encontraba movilizándose en un vehículo, casualmente de la UNP, por las carreteras del Cauca.

También le puede interesar: Abren indagación tras caso de policías señalados de extorsión y que se tragaron billetes

Hasta ahora continúan las audiencias, sin embargo, el juez suspendió la de este jueves 15 de junio y se continuarán el próximo 20 de junio en horas de la mañana. Lo que viene en estas audiencias será clave, ya que las partes deberán corroborar las denuncias que se han conocido por parte de los directivos de la UNP.

Entre ellas, la supuesta relación de Rozo con la familia de alias Douglas, el jefe de sicarios y capo de las tenebrosas bandas La Terraza y la Oficina de Envigado, en Antioquia.