Colombia

El coronel Benjamín Núñez, sospechoso de triple homicidio, regresó a Colombia

El coronel es investigado por su presunta participación en el asesinato de tres jóvenes en Chochó, Sucre.

10 de septiembre de 2022

Luego de entregarse a las autoridades en México, el coronel Benjamín Núñez, quien es investigado por su presunta participación en el asesinato de tres jóvenes en Chochó, Sucre, arribó a Colombia en la mañana de este sábado.

Migración Colombia señaló que la llegada de Núñez estaba programada para las 5:00 a.m., pero debido a un retraso con el vuelo proveniente de México, su arribo se dio algunas horas después.

“Tras realizar los procesos de control y verificación correspondientes, el coronel Núñez fue dejado a disposición del CTI para la legalización de su captura”, informó Migración a través de un comunicado.

De igual manera, Migración señaló que el coronel llegó a Colombia a través de un vuelo comercial y no en calidad de deportado o expulsado.

Según información entregada por su abogado hace unos días, el coronel ya tenía intenciones de entregarse a las autoridades, pero pedía garantías de seguridad para hacerlo, pues señalaba que en Colombia tenían intenciones de atentar contra su vida.

Investigaciones adelantadas por la Fiscalía señalan a Núñez de ser el principal responsable del homicidio de los jóvenes Carlos Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo Contreras, el cual sucedió el pasado 25 de julio, cuando la Policía los capturó señalándolos de ser integrantes del Clan del Golfo.

Uno de los 10 policías imputados por el asesinato de estos jóvenes en Chochó señaló que el coronel les dijo que se acostaran y a los tres les disparó.

“Él (coronel Benjamín Núñez) les dijo que se acostaran. A todos tres les disparó, estaban uno sobre el otro. A todos tres les disparó a quemarropa. Solamente disparó él”, manifestó el policía.

Otros nueve uniformados conspiraron para borrar las evidencias y encubrir al sospechoso, por lo que también fueron detenidos.

Luego de este hecho de violencia, el coronel se fue del país y estuvo prófugo de la justicia por más de 30 días, hasta que el pasado 6 de septiembre apareció en una audiencia virtual donde la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio y privación ilegal de la libertad.