Colombia

El cargo que ocuparía Álvaro Leyva, el chat entre Quintero y Olmedo y otros secretos del poder en De Buena Fuente

Además, ¿Quién ocupará la embajada de Colombia en Estados Unidos?

19 de mayo de 2024

El nombramiento de Luis Gilberto Murillo como canciller, quien estaba encargado tras la suspensión de Álvaro Leyva, dejó dos interrogantes que estarían por resolverse en los próximos días. Según conoció EL COLOMBIANO, el destino de Leyva sería la consejería de paz en la Presidencia, una oficina encargada de implementar el Acuerdo de Paz con las Farc (no es la Oficina del Alto Comisionado para la Paz ocupada por Otty Patiño). Además, la vacante que Murillo deja como embajador de Colombia en Estados Unidos estaría al mando del Daniel García-Peña, quien en el pasado se había enemistado con el presidente Petro.

“Gracias por recibir a Juan Pa”: Quintero

Como lo reveló hace unos días este diario, por lo menos 10 exfuncionarios de Daniel Quintero han encontrado un puesto en el gobierno Petro. Uno de ellos, Juan Pablo Ramírez, exsecretario de despacho de Quintero, fue nombrado subdirector de Normalización de Expedientes Pensionales en la UGPP, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda. Pero un detalle no menor, es que a Ramírez le habían ofrecido ser asistente del cuestionado exdirector Olmedo López en la Ungrd. Quintero, quien negó relaciones con el exfuncionario, mostró un chat con López donde le dice “gracias por recibir a Juan Pa”, pero no le agradece por recibirlo en la oficina, sino por ofrecerle trabajo en el Gobierno.

En contexto: Por lo menos 10 exfuncionarios de Daniel Quintero han encontrado puesto en el gobierno Petro

La molestia del ministro Bonilla

Precisamente, en el Ministerio de Hacienda hay malestar entre algunos funcionarios, incluyendo al ministro Ricardo Bonilla (de la entraña del presidente Petro), porque entidades adscritas a esa cartera están convirtiéndose en “escampadero” de aliados de otros políticos cercanos al Ejecutivo. “Esos nombramientos pasan directamente desde Presidencia a esas entidades, no interviene el ministro Bonilla”, señaló un alto funcionario del Gobierno.

La Mojana entraría en matriz de Pinilla y López

La tragedia de La Mojana tras el rompimiento del dique ‘Caregato’ sigue prendiendo las alertas de las autoridades. Se trata de un contrato de 130.000 millones de pesos, de los cuales ya se entregaron 26.000 de anticipo. Este diario supo que la matriz de colaboración que adelantan los exfuncionarios de Ungrd, Sneyder Pinilla y Olmedo López, con la Fiscalía aún no se ha cerrado y no se descarta que se incluya el contrato de La Mojana como uno de los temas en los que ambos contarían lo que saben.

Lo que encontró la nueva directora del PNIS

Este diario anticipó que Felipe Tascón saldría de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito que a su vez maneja el PNIS, el programa de sustitución del Gobierno. Tascón dejó ese cargo en medio de quejas y denuncias por falta dedeejecución presupuestal y la ausencia de una hoja de ruta clara en un tema tan importante para el país como es la política de drogas. Su reemplazo es Gloria Miranda, quien venía desempeñándose como directora de política de drogas del Ministerio de Justicia. Ambos funcionarios representaban miradas distintas para atender esta problemática. Pero “ganó” el bando de Miranda, quien es politóloga y recibió el cargo hace pocos días. No ha querido conceder entrevistas a medios porque, según fuentes, encontró resultados muy pobres de su antecesor y está preparando una propuesta que logre cambiar el rumbo de ese programa.

Siga leyendo: Sneyder Pinilla salpicaría a más congresistas en escándalo de corrupción en la Ungrd: “No puede ser que solamente yo caiga”