Tolemaida reúne a ejércitos de EE. UU., Brasil y Colombia
El Centro Nacional de Entrenamiento de las Fuerzas Militares en Tolemaida fue el sitio elegido para el ejercicio conjunto de Fuerzas Militares de Colombia, Estados Unidos y Brasil, que se realizó con el fin de fortalecer las acciones de cada una de ellas.
Informó el Ministerio de Defensa que el Ejercicio Estratégico Multinacional tuvo como principales objetivos reafirmar las capacidades de las Fuerzas; compartir doctrina, tácticas, técnicas y procedimientos; incrementar el entrenamiento; facilitar la operación multilateral con las Fuerzas Militares de la región; avanzar en las acciones de cooperación para combatir estructuras criminales y fortalecer las técnicas de infiltración como el asalto aéreo.
El ejercicio, que consistió en el lanzamiento de paracaidistas de Colombia y Estados Unidos y de una operación defensiva de contrapoder aéreo, fue acompañando por el ministro de Defensa, Holmes Trujillo; el embajador de EE.UU. en Colombia, Philip Goldberg; el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro y el comandante del Ejército Sur de los Estados Unidos, Daniel R. Walrath.
Lea también: Tropas de EE. UU. y Colombia entrenan a la par en Tolemaida
“Trabajamos para ser cada día más interoperables, compartir conocimientos en los niveles estratégicos y tácticos. Este tipo de ejercicios son una herramienta y una oportunidad muy valiosa para fortalecer nuestra lucha conjunta contra las amenazas transnacionales que enfrentamos. Nos permitirán también realizar intercambios de información e identificar las áreas a reforzar para obtener resultados muy contundentes en asuntos de interés mutuo como la lucha contra las drogas”, fueron las palabras del ministro Trujillo para resaltar la relevancia de estos ejercicios y de la cooperación transnacional.
Por su parte, el embajador Goldberg destacó que este ejercicio es de gran importancia por varias razones: demuestra la preparación operativa conjunta de nuestros militares y, además, construye la capacidad para responder rápidamente en apoyo de nuestros aliados y socios de la región. “No es solo de preparación, sino que también demuestra unidad regional. El entrenamiento cercano con Colombia comunica nuestro compromiso con la región y las excelentes relaciones con el país”, aseguró.
Para el general Navarro, el ejercicio consistió de manera específica en unificar criterios para lograr la interoperabilidad en doctrina, operación, entrenamiento, equipo y liderazgo. “En este momento, podemos decir que esta etapa de interoperabilidad en operaciones aerotransportadas ya la hemos logrado y, otro aspecto fundamental a resaltar del ejercicio, es la camaradería que hay entre las fuerzas de los tres países”, destacó.
Por último, el Comandante del Ejército Sur de EE. UU., Daniel R Walrath, señaló que el ejercicio es una continuación de la larga relación de los ejércitos de Estados Unidos y Colombia y representa la unidad y capacidad de entrenamiento conjunto.
Le puede interesar: Estados Unidos realizará ejercicios militares en Colombia
“Hoy se ejemplifica el lema del ejército sur de los Estados Unidos: defensa y fraternidad. La hermandad que compartimos con nuestros amigos del ejército colombiano es la manera más segura de proteger la forma de vida en nuestro vecindario del hemisferio occidental y nuestros valores compartidos de democracia, soberanía y libertad individual”, concluyó.