Investigan supuesta muerte de “Allende”, el máximo narcotraficante de la Segunda Marquetalia
Según informaciones que el Ejército trata de verificar, habría muerto en los combates ocurridos en el departamento de Nariño.
Tras varios enfrentamientos que las Fuerzas Militares y la Segunda Marquetalia sostuvieron desde el 31 de diciembre en zona rural de Roberto Payán (Nariño), comenzaron a circular los rumores de que habría muerto alias “Allende”, uno de los narcotraficantes más poderosos de esa organización criminal disidente de las Farc.
Agentes de Inteligencia de las Fuerzas Militares verifican la escena, pues información preliminar reportada por uniformados en el terreno da cuenta de que Allende Perilla (“Allende”) habría muerto en medio de la operación.
Se trataría de una baja en combate de uno de los individuos más buscados por las autoridades, dado que el frente Alfonso Cano, a la que la Segunda Marquetalia le atribuye ser su bloque Occidental, es una de las más temidas en Colombia.
Las Fuerzas le sindican homicidios selectivos, extorsiones, narcotráfico y reclutamiento forzado de menores de edad, entre otros crímenes por los que se adelantaba una ofensiva permanente en su contra en el suroccidente del país.
Por “Allende” se llegaron a ofrecer hasta $1.000 millones de pesos como recompensa. Su historial criminal es de unos quince años y su zona de injerencia se concentra en Chimbuza, en la zona rural de Roberto Payán.
Al parecer tenía 250 hombres en armas bajo su mando, todos dentro de la autodenominada Segunda Marquetalia, la disidencia de las Farc cuyo jefe máximo es “Iván Márquez”, quien se apartó del Acuerdo de Paz de 2016.
Según su dosier criminal, “Allende” es considerado uno de los máximos narcotraficantes al servicio de los disidentes.
La información que manejan las Fuerzas Militares es que la ubicación del cabecilla fue revelada por organizaciones criminales transnacionales dedicadas al tráfico de cocaína, carteles con los que “Allende” tenía conexiones, pero también disputas por drogas.
Los narcos, que serían mexicanos, le habrían entregado a las autoridades los lugares donde el disidente celebraba Navidad y fin de año junto a algunos de sus subalternos de confianza, en medio de un conflicto por no haber pagado por cinco toneladas de coca.
Los enfrentamientos, que este domingo el Comando de las Fuerzas Militares reportó como interrumpidos por la presencia de disidentes vestidos de civil, se extendieron hasta la mañana del primero de enero, pues algunas personas trataron de llevarse el que sería el cuerpo sin vida de “Allende”.