Duro golpe al Estado Mayor Central en el Cauca: Ejército dio de baja a 15 disidentes en El Plateado
Además de los disidentes dados de baja, las acciones militares dejaron a varios heridos y material de guerra incautado.
En operativos militares, en el corregimiento el Plateado, municipio de Argelia, Cauca, miembros del Ejército dieron de baja a 15 guerrilleros del Estado Mayor Central (EMC). De manera preliminar trascendió que las tropas militares llegaron hasta el campamento de los insurgentes donde se produjo el operativo.
La acción militar se desarrolló contra miembros de la estructura Carlos Patiño, del EMC. Allí habrían resultado heridos otros 12 criminales de la mencionada estructura armada ilegal.
De acuerdo con las primeras informaciones, los guerrilleros estaban realizando controles ilegales del narcotráfico en esta región del Cañón del Micay sobre el área rural de El Plateado, en donde arremeten contra la comunidad con extorsiones y el reclutamiento forzado de menores de edad.
Para esta operación se emplearon armas de apoyo disparadas desde tierra, con alcance efectivo aproximado entre 200 metros y 5 kilómetros, indicaron las Fuerzas Militares, que cuentan con precisión milimétrica lo que evita que se generen daños colaterales a la población civil.
“El despliegue operacional en contra de las disidencias continúa en esa zona del departamento y en las próximas horas llegarán más tropas al área para fortalecer las acciones ofensivas en contra de las diferentes estructuras criminales del autodenominado Estado Mayor Central”, informó el Ejército en un breve comunicado.
Luego de que se conocieran los resultado de esta acción militar, el presidente, Gustavo Petro, dejó por sentado que esas son las consecuencias de resistirse a un proceso de paz serio. “No hay que jugar con la paz, si es guerra es guerra. Detener la guerra implica ser serio con la Paz. El EMC en el Cauca no la ha tenido al matar la población civil. Esta es la mayor acción en su contra”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
De hecho, hace apenas unas horas atrás, la Policía denunció el bloqueo de ingreso al corregimiento El Plateado por los ataques de los guerrilleros. De ahí que el Ejército irrumpió para garantizar las condiciones de seguridad en la zona y repelar el accionar violento contra la población civil.
La situación de orden público en el Cauca sigue siendo preocupante. En lo que va del año, la Defensoría del Pueblo ha emitido 11 alertas tempranas por el riesgo inminente en el que están las comunidades en ese territorio colombiano. La presencia de los grupos guerrilleros, disidencias y de la Fuerza Pública, se configura en un riesgo para los campesinos e indígenas, principalmente, toda vez que terminan en medio de los enfrentamientos y combates. El fuego cruzado ha causado muertes y desplazamiento masivo.