Gobierno Petro no pudo dar el golpe al rector de la Nacional: se desbarató el quorum del CSU
La sesión del Consejo Superior Universitario, que se convocó por orden del Ministerio de Educación, con el ánimo de nombrar nuevo rector, terminó sin tomar decisión.
Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.
No hubo quorum para llevar a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional para designar rector encargado, por lo cual terminó sin que se tomara una decisión al respecto.
Le puede interesar: CSU de la Nacional aceptó renuncia de la representante de estudiantes, Sara Jiménez.
Esta reunión se llevó a cabo luego de la resolución que firmó el ministro de Educación ad hoc, Juan David Riveros, para que se convocara con el fin de designar un encargado en el puesto, mientras se soluciona la crisis con el actual rector José Ismael Peña. Resolución que fue calificada por algunos profesores y exrectores como una intervención del Gobierno a la autonomía universitaria.
Los delegados en el CSU que se retiraron de la sesión extraordinaria fueron Ignacio Mantilla, que es representante de los exrectores; Diego Torres, representante de los profesores; así como Verónica Botero, designada por el Consejo Académico.
Con esto, sigue sin resolverse la crisis institucional que vive La Nacho por cuenta de quién ocupe la Rectoría, pues desde que el 21 de marzo el CSU designó a Peña en el cargo la universidad se han presentado protestas, paros y choques entre el presidente Gustavo Petro y el rector.
La resolución que expidió el Gobierno había señalado que el encargo en la Rectoría debe ser “de manera transitoria hasta tanto se adopte una decisión definitiva por parte del Consejo respecto de la conducta de autoposesión del señor Ismael Peña Reyes”.
Sobre esa orden, el viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez, dijo que “la resolución expedida por el ministro ad hoc para este caso particular no está vulnerando la autonomía universitaria, como han señalado algunas personas a través de los medios de comunicación”.
Entre tanto, el representante de los profesores ante el Consejo, Diego Torres, anunció que una solicitud de recusación contra Juan David Correa “por las múltiples irregularidades presentadas en el proceso de intervención a la universidad y su clara intención de acabar con la autonomía universitaria”.
Este jueves se volvieron a presentar protestas que se tornaron violentas en el campus de Bogotá, en donde se registraron enfrentamientos con la fuerza pública.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.