Tenga en cuenta sobre las Pruebas Saber 11° de este 2015
Más de 590 mil estudiantes en 32 departamentos y 460 ciudades y municipios del país presentarán este domingo la prueba Saber 11°, por lo cual el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) recordó presentar los documentos requeridos para tal fin.
Al tiempo se desarrollarán las evaluaciones Pre Saber que tiene como propósito, familiarizar a los estudiantes con las condiciones de aplicación del examen de Estado Saber 11°, así como, la prueba Validación del bachillerato para los colombianos mayores de 18 años, que por alguna razón no lograron culminar su educación media en el periodo estipulado.
Cabe mencionar que de los 608.655 citados el domingo serán evaluados en Saber 11°, 590.347 personas, Pre Saber 13.151 y en Validación del bachillerato 5.157.
Por su parte, los departamentos con mayor número de aplicantes son Antioquia 81.683, Valle 47.490, Cundinamarca 38.512, y la ciudad que convoca más personas es Bogotá con 103.787.
Tenga en cuenta
1. La entidad recordó que las personas con discapacidad auditiva, presentarán la prueba Saber 11° por computador, el 13 de septiembre de 2015.
2. Es importante verificar con anterioridad la ubicación del sitio donde presentará su examen en el siguiente link (http://www.icfesinteractivo.gov.co/ingresoCitacion/ingresoCitacion.htm)
3. Asimismo, es recomendable presentarse a la hora indicada para cada sesión, de lo contrario no será permitido su ingreso a la prueba y saber que el tiempo mínimo de permanencia en el aula es de dos horas por cada sesión.
4. No es menos importante conocer que no podrá ingresar al sitio celulares, aparatos electrónicos o de comunicaciones, impresos o escritos, maletines o bolsas y/o armas.
5. Por el contrario, sólo deberá ingresar al sitio el documento de identidad válido, un lápiz de mina negra No. 2, borrador y tajalápiz.