¿Quiere estudiar en el exterior? Colfuturo abre convocatoria para becas en Suiza
Se trata de oportunidades para estudiar un doctorado o posdoctorado en distintas universidades de ese país. Así puede aplicar.
La Fundación para el Futuro de Colombia (Colfuturo) anunció que el Gobierno de Suiza financiará a profesionales colombianos que quieran realizar programas de doctorado, posdoctorado o estancias de investigación en una universidad pública suiza, el Instituto Federal de Tecnología o una universidad de Ciencias Aplicadas.
Le puede interesar: ¿Le suena un posgrado en otro país? Director de Colfuturo le explica cómo aplicar a la convocatoria que está abierta.
Por eso, esa fundación anunció que recibirá las postulaciones de los profesionales colombianos admitidos en alguna de estas instituciones para financiar sus estudios en ese país.
Al respecto, el director de Colfuturo, Jerónimo Castro, señaló que “Suiza es reconocida por su avance en tecnología, investigación e innovación” y que “dos de sus universidades no solo figuran en el top 100 mundial de las mejores universidades, sino que cuentan con egresados ganadores de premios Nobel”.
“Es un país que cuenta con uno de los mayores índices de calidad de vida y su pluralidad lingüística permite escoger la región del idioma que más se le facilite al aspirante, como francés o alemán”, agregó.
Las becas se otorgarán a estudiantes de doctorado (período máximo de 3 años), posdoctorado (período de 12 meses a tiempo completo) o estancia de investigación de 12 meses a tiempo completo en Suiza.
Para aplicar a estas, la inscripción estará abierta hasta el próximo 4 de noviembre a las 11:59 p. m. y los interesados deben tener en cuenta que el apoyo económico se entregará al menos a dos candidatos nominados por Colfuturo.
Los beneficiarios recibirán un subsidio para acomodación, seguro médico, y pasajes de regreso de Suiza a Colombia.
Los interesados en estas becas deben solicitar la información de los documentos requeridos al correo becasuiza@colfuturo.org y luego enviar los documentos al mismo correo, donde serán verificados y enviados a la Embajada de Suiza en Colombia.
Tenga en cuenta que para estudiar un doctorado como para hacer una estancia de investigación, los postulantes deben tener título de maestría o un título equivalente, haberse graduado antes del 31 de julio de 2025 y haber nacido después del 31 de diciembre de 1989. Así mismo, presentar una carta (o correo electrónico) de un profesor dispuesto a supervisar su doctorado. Los académicos que posean un título de doctor no podrán participar.
Para los interesados en posdoctorados, el candidato debe tener un título de doctorado y el diploma debe haber sido obtenido después del 31 de diciembre de 2021 y antes del 31 de julio de 2025. También debe presentar una carta (o correo electrónico) de un profesor dispuesto a supervisar su posdoctorado. No se aceptarán como supervisores académicos antiguos mentores de doctorado ni codirectores para la cotutela de doctorado.
Otro de los requisitos para ser beneficiario de las becas es que el candidato cuente con la carta de aceptación de la escuela doctoral, se postule a una sola universidad de Suiza, tenga dominio del idioma necesario para completar su programa, así como un excelente nivel de inglés. En este enlace puede encontrar todos los detalles.
“Invitamos a los profesionales talentosos a que participen en esta convocatoria, que les abre las puertas a una formación de excelencia en las mejores universidades de este país europeo”, puntualizó Jerónimo Castro.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.