Retiran pregunta sobre orientación sexual en formulario de universidad en Caldas
La U. de Caldas retiró provisionalmente la pregunta sobre orientación sexual que hizo a los estudiantes a través del Sistema de Información Académica (SIA), plataforma de la institución en la que se inscriben materias y se revisan notas.
“Seleccione su orientación: asexual, bisexual, heterosexual, homosexual y pansexual”, indicaba la pregunta.
Esto después de que varios jóvenes indicaron que solicitar la información vulnera el derecho a la intimidad. También temían actos de discriminación, pues según ellos cualquiera podía conocer estos datos al acceder al sitio web.
“Me parece bien. Tenemos derecho a saber por qué el Ministerio quiere estos datos. No hay condiciones para guardar la información debidamente y evitar que otros la conozcan”, dijo un estudiante inconforme con la situación.
“Ingresé y tuve que llenar un formulario que me preguntó por mi orientación sexual. Lo peor es que la respuesta sale en la hoja de vida y cualquier docente o administrativo puede mirarla. No entiendo por qué hacen la pregunta. Es muy incómodo”, dijo otro alumno inconforme.
La pregunta hace parte de una encuesta que el Ministerio de Educación pidió a las universidades públicas del país, solicitud hecha a través del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) con el ánimo de recopilar datos estadísticos de las poblaciones estudiantiles de las instituciones.
“Se suspende hasta que recibamos una respuesta clara del Ministerio de Educación acerca de por qué se hace esta pregunta. Nosotros ya manifestamos la inconveniencia de indagar esta información, pero todavía no nos responden”, dijo Felipe César Londoño, rector de la U. de Caldas.
El rector dijo también estar en contra de recopilar esta información, que califica de sensible. “Me hicieron el reclamo y estuve de acuerdo. Le pregunté a la Oficina de Planeación de la Universidad y enviamos al Ministerio una solicitud para reconsiderar la inclusión de esta pregunta, pero aún no nos responden”.
Londoño invitó a los alumnos inconformes a poner su queja de forma escrita en la Oficina de Planeación para reportarlo ante el Ministerio. “Necesitamos frenar este asunto. Eso no se puede exigir y más si tenemos en cuenta que se estaba solicitando a menores de edad”, agregó el rector.
Carlos Augusto Cabrera, jefe de la Oficina de Desarrollo y Planeación de la U. de Caldas, envió una carta a las universidades que conforman el Sistema Universitario Estatal (SUE) en la que manifestó su preocupación por el tema.
“Con los insuficientes recursos con los que contamos las universidades es muy difícil garantizar la seguridad de la información y evitar que se filtre y no solo exponga la intimidad, sino que termine siendo objeto de señalamientos, discriminación y matoneo”, dice la misiva.