Educación

Prensa Escuela certificó a 88 estudiantes de Antioquia

El proyecto de EL COLOMBIANO certificó este año a estudiantes de 10 municipios.

Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.

19 de noviembre de 2015

En la sede de EL COLOMBIANO se efectuó ayer la clausura del Taller de apoyo a medios escolares que ofrece el programa Prensa Escuela que realiza esta casa editorial en convenio con las Universidades Pontificia Bolivariana y San Buenaventura.

88 participantes, entre estudiantes y docentes, de 17 instituciones educativas de diez municipios de Antioquia recibieron su certificación, que busca “formar lectores y productores de contenidos con criterio y propiciar la integración de los medios de información escolar con el proceso pedagógico, para incentivar la investigación y generar impacto positivo en la comunidad cercana a la institución”, indicó Clara Tamayo, coordinadora de Prensa Escuela.

En los 21 años del programa, han sido certificados cerca de 1.300 jóvenes.

“A mi me daban un periódico y hacía avioncitos. Ahora lo abro, miro y busco las noticias más interesantes”, afirmó Jeison Alexánder Velásquez, estudiante de la I.E.R. Marina Orth. “Me va a servir para futuro porque me ayuda a ver las cosas más a fondo”, reflexionó Evelyn Yulitza Valenzuela, de la I.E. Federico Carrasquilla.

Las facultades de educación de la San Buenaventura y la UPB, así como la de Comunicación Social de esta última universidad, prestaron su apoyo con 12 talleristas, universitarios voluntarios que asistían a las instituciones educativas para acompañar a los participantes.

“Para EL COLOMBIANO es importante apoyar a profesores y padres en procesos que estimulen a a los estudiantes y sus hijos en el uso adecuado del lenguaje y ello a través de procesos de lectura”, puntualizó Luis Miguel de Bedout, presidente de la casa editorial.