Colombia

Durante el gobierno de Gustavo Petro han matado a 35 líderes sociales

La denuncia es de la ONG internacional Human Rights Watch. Los crímenes continúan a pesar de las reuniones exploratorias entre el Gobierno y los grupos armados ilegales.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

09 de noviembre de 2022

La ONG internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch, reportó que durante el gobierno de Gustavo Petro se han registrado 35 asesinatos de líderes sociales en Colombia.

El anuncio lo hizo en redes sociales Juan Pappier, director asociado en funciones de esa organización, quien presentó una listado de las víctimas.

Según su reporte, los crímenes fueron perpetrados entre el 18 de agosto y el 30 de octubre del presente año en 19 departamentos, lo cual refleja que la problemática no está concentrada en un solo punto, sino que afecta a múltiples regiones del país.

Los departamentos más golpeados han sido Nariño, con ocho homicidios; Putumayo, con cuatro; Cauca y Arauca, con tres; Antioquia, Magdalena y Santander, con dos cada uno.

En dichos territorios hay presencia de grupos armados ilegales y problemáticas ligadas a los cultivos ilícitos, la extorsión y las disputas de corredores de movilidad entre estructuras criminales, situaciones que ponen en riesgo a los líderes sociales y defensores de DD.HH.

Los crímenes contra estos representantes de la comunidad vienen afectando al país desde 2016, según los reportes de la Fiscalía y la Policía, durante los gobiernos de Juan Manuel Santos, Iván Duque y ahora Gustavo Petro.

Sin embargo, para muchos es sorpresivo que la dinámica no se detenga en el actual Gobierno, pues los delegados de Petro han sostenido múltiples reuniones con grupos criminales, prometiéndoles llegar a acuerdos de paz y beneficios judiciales, a cambio de que detengan sus acciones violentas.

Pese a esto, las cifras de Human Rights Watch demuestran que -hasta el 30 de octubre - mataron a un líder cada 2,4 días.

Además, durante este Gobierno se han registrado nueve masacres, con un total de 39 muertos.

Al respecto, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes citó a un debate de control político al ministro de Defensa, Iván Velásquez.

En la reunión, programada para las 10:00 a.m. de este miércoles, los congresistas le preguntarán por “el contenido y alcance de las recientes decisiones y anuncios gubernamentales en materia de orden público, seguridad y defensa de la sociedad, ola de violencia reciente en el territorio nacional, reformas institucionales a la Policía y el ESMAD”.