Colombia

Si pilotos quieren ganar como en Perú, que se vayan para allá: presidente de Avianca

Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.

21 de septiembre de 2017

Germán Efromovich, máximo accionista y presidente de Avianca, cuestionó, en diálogo con Caracol Radio, las pretensiones de Acdac están fuera de la realidad del país.

“Nunca hemos podido negociar con los pilotos que pertenecen a este sindicato. Los pilotos de Avianca son los que más ganan en Colombia, ellos no pueden pretender ganar lo mismo que un piloto de Perú, como lo están pidiendo, porque cada país tiene una realidad económica distinta. Si ellos quieren ganar lo mismo que en Perú, que cojan su maleta y se vayan para Perú”, expresó Efromovich.

Efromovich manifestó que hace 12 o 13 años contaban con 400 pilotos y en esa época, según él, el 80 % salió de la Acdac por no estar de acuerdo con el funcionamiento.

Lea más aquí: Vuelo a media máquina de Avianca va sin turbulencias

“La huelga es ilegal e inmoral. Según la ley en Colombia no puede existir paro en actividades esenciales y el transporte lo es. Si no fuera esencial, la ley es clara que para haber una huelga se necesita el 50 % más uno para mostrar las insatisfacciones, pero eso no pasa en Avianca”, indicó el directivo en declaraciones a Caracol.

Además, manifestó que este paro es un problema político de Acdac y su grupo de directores.

Agregó que buscan la posibilidad de contratar pilotos internacionales para las operaciones en Colombia y que las autoridades están evaluando esa posibilidad. “La ruta Sao Paulo-Bogotá vuela con avión y tripulación de Avianca Brasil, y tenemos dos rutas operadas con tripulación de Avianca Perú”, indicó. Efromovich insistió en el que paro es “ilegal e inmoral” y un juez de la república deberá ratificar esa posición.

Lea más: Medellín, entre las más afectadas con la cancelación de vuelos de Avianca

Condiciones laborales

Según el directivo, los pilotos de Avianca Colombia son los que mejor ganan y recalcó que, por convención, cada piloto debe volar 90 horas al mes, pero el promedio en la aerolínea es de 70 horas. “No creo que 70 horas de trabajo al mes sea exagerado, yo trabajo eso por semana”.

Agregó que lo que está escrito en las peticiones es “indecente” y que “solo alguien que no está en pleno de sus condiciones mentales pondría eso en un papel y lo exigiría en un pliego”.

Finalmente, añadió que hay un piloto que tiene una familia de 20 personas y en las peticiones quieren que los vuelos sean ilimitados para él y sus familias, según él. Ante esto, manifestó: “Eso no lo vamos a permitir nunca y pueden parar todo lo que quieran”.

Lea más aquí: Avianca y sindicato de pilotos no lograron acuerdo para evitar paro

Recomendaciones

Avianca entregó recomendaciones a las pasajeros que tengan vuelos con la aerolínea, entre estas, se encuentra revisar constantemente el estado de los vuelos en las plataformas disponibles: www.avianca.com, www.aviancaultimahora.com y en la aplicación móvil, gestionar reembolsos de boletos a través del canal por medio del cual se efectuó la compra y optar por reacomodación en otros vuelos de la compañía, según la disponibilidad existente.