Dragoneante del Inpec abusó sexualmente de una mujer condenada en una cárcel y fue destituido por 20 años
La Procuraduría General de la Nación, al frente del caso, decidió sancionar y destituir con inhabilidad por 20 años al funcionario público. ¿Qué fue lo que paso?
Un hecho bastante particular fue castigado por la Procuraduría General de la Nación.
Dio a conocer la sanción con destitución e inhabilidad por 20 años para un dragoneante del Inpec por aprovecharse de su cargo para sostener relaciones sexuales con una mujer que está privada de la libertad.
Le puede interesar: Tecnología contra el feminicidio: Gobierno implementa nueva estrategia de atención para mujeres en riesgo, ¿de qué trata?
Se trata del general Jorge Alexander Muñoz Baquero, quien al parecer abusó en diferentes ocasiones de una mujer que se encontraba en “estado de indefensión”, señaló la entidad.
Según la Procuraduría, el señalado, funcionario del Inpec en el departamento de Risaralda, “hizo prevalecer su deseo sobre la responsabilidad que le asistía como servidor público”.
De esta manera, Muñoz Baquero recibió la fuerte sanción, por lo que ya no podrá volver a trabajar en la Reclusión de Mujeres la Badea, del municipio de Dosquebradas, Risaralda. O en su defecto, ningún otro centro penitenciario.
La decisión fue tomada por la Regional de Juzgamiento de Risaralda, quien confirmó que se trataba de una persona con un historial clínico y mental del que conocía y que se encontraba en estado vulnerable.
Le puede interesar: Alarmante: cada día se registran 26 casos de violencias contra las mujeres en Medellín
El ente de control también resaltó que dentro de la investigación encontraron que el dragoneante, “se aprovechó de la frustración y aparente depresión de la mujer para engañarla” y accedió a ella con la excusa de que la iba a cambiar de lugar de reclusión si tenían relaciones sexuales.
Además, cometió los actos sexuales mientras se encontraba en horario laboral, violando así las directrices del personal de custodia y vigilancia.
Por su parte, el Ministerio Público, llegó a la conclusión de que estos actos realizados en el 2019 mostraron el desconocimiento de los principios de la función publica por parte de Muñoz Baquero.
También le puede interesar: Tribunal de Bogotá reconoció daños morales por la muerte de un perro: la clínica veterinaria deberá indemnizar a los dueños
Asimismo, “infringió las disposiciones legales emanadas de su cargo”, por lo que sus actos, según la Procuraduría, fueron calificados de manera definitiva como falta disciplinaria como gravísima cometida a título de dolo.