Colombia

Dos militares tendrán que devolver medallas que ganaron en operativos en los que hubo falsos positivos

En una diligencia judicial ante la JEP el coronel (r) Jorge Enrique Florián y el mayor (r) Mauricio Ordóñez entregarán a las víctimas las condecoraciones que les dieron como resultado de operaciones en las que asesinaron civiles.

Periodista de la sección Actualidad.

03 de junio de 2023

Mientras comandaban las tropas del Gaula Militar del Valle del Cauca en 2006 y 2007, el coronel Jorge Florián y el mayor Mauricio Ordóñez, recibieron condecoraciones y medallas por los grandes golpes que al parecer le daban a los insurgentes. Sin embargo, 16 años después las van a tener que devolver porque resultaron siendo responsables de asesinatos y desapariciones forzadas, lo que se conoce como falsos positivos.

Así lo dejó saber la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz cuando se sometieron a esa justicia dentro del caso que priorizó la situación territorial del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca.

Por eso, los dos militares retirados fueron convocados a una diligencia judicial pública preparada para el próximo 5 de junio en el que tendrán que pedirle perdón a los familiares de las víctimas y además entregar sus medallas por esos falsos logros.

El acto restaurativo estará liderado por el despacho del magistrado Raúl Eduardo Sánchez, co-relator del caso 05 de la JEP, y tendrá como objetivo contribuir a la construcción de la paz, el reconocimiento, la reparación del tejido social, el resarcimiento y como un paso más para alcanzar el Acuerdo Final de Paz.

Esta diligencia judicial es posible debido a que el coronel (r) Florián y el mayor (r) Ordóñez aceptaron su responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales que se realizaron en el Valle del Cauca.

Según un balance del macrocaso, hasta el momento se han citado a 42 integrantes de la Fuerza Pública, de ellos solo se han escuchado a 20 uniformados y de ese total, 13 han aceptado su responsabilidad, es decir, el 65%.