Colombia

Dora Lilia Gálvez no fue asesinada ni violada, dice Medicina Legal

14 de diciembre de 2016

Dora Lilia Gálvez, la mujer hallada herida en una casa de Buga, Valle del Cauca, y cuyo caso indignó al país, no fue asesinado ni violada. Así lo indicó el dictamen de la necropsia realizada por el Instituto de Medicina Legal.

De acuerdo con el director de la entidad, Carlos Valdés, los resultados de la necropsia arrojaron que Dora Lilia sufrió un aneurisma.

Lea también: Dora Lilia Gálvez fue sepultada en Buga

“La causa de la muerte corresponde a la ruptura de un aneurisma de la arteria anterior. La manera de la muerte se determina como natural”, señaló Valdés.

El funcionario explicó que debido al aneurisma el cuerpo de Gálvez no tuvo control de esfínteres, por lo que fue hallada con materia fecal, orina y vómito.

Lea aquí las primeras versiones sobre la muerte de Dora Lilia Gálvez

El error al decir que Dora Lilia Gálvez había sido violada, torturada y empalada empezó por el dictamen del primer médico que la atendió en un hospital de Buga.

Asimismo, los médicos que la atendieron en el hospital San José de Buga le habían diagnosticado politraumatismos en varias partes del cuerpo: trauma craneoencefálico severo, sangrado cerebral, trauma de tórax y abdomen, lesiones en su vagina, trauma de tejidos blandos, quemaduras múltiples de grado 1 y 2, falla respiratoria e intoxicación por algún tipo de droga o sustancia.

Sin embargo, Medicina Legal, que realizó la necropsia del cadáver, indicó que no tenía lesiones en la vagina ni había sido violada.

“En el cuerpo no se encontró ningún signo de violencia sexual, ni ningún tipo de trauma que pudiera estar asociado a ello”, reiteró Valdés.

El director de Medicina Legal aclaró además que durante los 22 días que Dora Lilia estuvo en la clínica, la mujer permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos. En todo ese tiempo solo se despertó una vez, y no dijo una sola palabra.

“Abrió los ojos. Me sonrió. Movía las manos involuntariamente”, contó su hermana.

Entonces, la teoría de la Fiscalía era que Dora Lilia había sido brutalmente agredida por una o varias personas.

“Tenemos sospechosos y tres hipótesis, pero estamos analizando todas las evidencias recolectadas en la escena y en la ropa. El grupo investigativo realiza intensas labores de verificación, análisis técnico-científicos y la reconstrucción de los hechos para el esclarecimiento del crimen”, dijo entonces la directora seccional Valle de Fiscalía, Martha Janet Mancera.

Sin embargo, a la Fiscalía le faltaba una ficha clave: el parte de Medicina Legal.

El organismo de investigación forense solo recibió el cuerpo de Dora Lilia hasta el 29 de noviembre. Al día siguiente, a las 7 de la mañana, fue realizada la necropsia.

“Este ha sido el único parte que ha dado el Instituto de Medicina Legal, que aclara la situación clínica que presentaba la señora”, aseguró Valdés.