Ministerio de Defensa llamó a diez mayores de la Policía a calificar servicios
La decisión, argumentó el Ministerio de Defensa, se tomó porque los funcionarios llevaban más de 20 años en la institución y calificaban para salir.
Diez mayores de la Policía Nacional serán llamados en los próximos días a calificar servicios. Esa fue la recomendación que le hizo la Junta Asesora del Ministerio de Defensa para la Policía Nacional al Gobierno Nacional.
Las razones de la salida, explicó el MinDefensa, es porque los mayores ya completaron 20 años o más al servicio de la Policía. Por tanto, recomendó que fueran llamados a calificar servicios.
Lea más: Remezón en la Policía: así fue la salida del religioso general Sanabria
“El retiro de algunos oficiales de la Policía Colombia en el grado de Mayor se ajusta al Decreto Ley 1791 del 2000, que establece la calificación de servicios y la oportunidad dentro de la jerarquía policial. Reconocemos su dedicación y servicio a la sociedad”, se lee en un comunicado que publicado por la cartera.
Los funcionarios que será dados de alta, indicó el Ministerio, ya completaban 20 años al servicio de la Policía y, por tanto, fueron merecedores del alta. Así quedó fijado en la resolución 1452 del 26 de abril de este año.
Entérese: Capturan a tres policías señalados de participar en la fuga de alias Zeus
Iván Velásquez, ministro de Defensa, ha indicado que la salida de los altos mandos de la Policía obedece a la dinámica propia de la institución y que solo se trata de dar salidas para abrir paso a nuevos uniformados que pretenden escalar dentro de la Fuerza Pública.
Estos son los policías llamados a calificar servicios
Mayor Robert Alexander Mendez Mendoza
Mayor Sergio Alexander Torres Montaña
Mayor Hugo Fernando Fajardo Fitzgerald
Mayor Wilmar Delgado Herrera
Mayor Daniel Enrique Sastoque Ortíz
Mayor Luis Miguel Quintero Guzmán
Mayor Oswaldo Marín Muñoz
Mayor Luis Gabriel García Serna
Mayor Oscar Andrés Castaño Buriticá
Mayor Diego Armando Melendez Burgos
El retiro de funcionarios experimentados es, para algunos expertos en seguridad, un riesgo porque se cortan procesos y se interrumpe la experticia que habían logrado consolidar durante sus años de servicio.