Colombia

Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña: “son incompatibles con el deber del Estado”

El personero Jorge Bohórquez manifestó estar preocupado por su seguridad luego de que el ministro Benedetti lo acusara de colaborar con grupos insurgentes. La defensoría es la primera institución en pronunciarse al respecto.

hace 3 horas

La Defensoría del Pueblo rechazó las afirmaciones que el ministro del Interior, Armando Bendetti, realizó en contra del personero de Ocaña, Jorge Bohórquez, luego de que este denunciara inseguridad en su municipio y cuestionara el actuar del Gobierno frente a ella.

Para saber más: “No sabemos si Iván Márquez está vivo o muerto”: ministro de Defensa

Desde inicios de abril, Jorge Bohórquez, personero de Ocaña, ha usado su cuenta de X para expresar su preocupación por la seguridad del municipio, sobre todo en la vereda El Pino. El 14 de este mes, aseguró que el Ejército estaría bombardeando la zona.

“Los disparos de artillería están cayendo muy cerca de trabajadores; espero se verifique bien sitio de presencia de actores armados, población civil en medio de enfrentamientos”, advirtió el personero de Ocaña en la publicación, donde también adjuntó un video en el que, presuntamente, se escuchan algunos disparos.

Sus publicaciones llegaron al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien respondió atacando personalmente a Bohórquez: “Señor personero de Ocaña, negar la efectividad del decreto de conmoción interior en el Catatumbo es desconocer el enorme esfuerzo de nuestras Fuerzas Militares. Quien diga lo contrario es sospechoso de estar ayudando a la insurgencia de este país”, dijo.

El personero no tardó en responder ante las acusaciones, afirmando que lo ponían en riesgo. “Mi misión siempre será proteger los DDHH, sus señalamientos son infundados y peligrosos, ponen en riesgo mi vida en un territorio como el Catatumbo, jamás he estado en contra de las fuerzas militares, mi respaldo institucional siempre”, afirmó Bohórquez.

Además, agregó: “tildarme de insurgente por mi labor como Ministerio Publico pone en grave deterioro el estado social de derecho, exijo se retracte, señor Armando Benedetti. Lo invito al territorio a que escuche a las comunidades”.

La respuesta de Bohórquez fue por medio de su cuenta de X. En cada uno de sus trinos aprovechó para etiquetar a organizaciones, gubernamentales y no gubernamentales, para pedir ayuda. Entre ellas la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Human Rights Watch y la Defensoría del pueblo. La última atendió el llamado del personero.

Esto dijo la Defensoría del Pueblo

En este caso, la institución de control citó una de las publicaciones de Bohórquez y emitió su concepto: respaldó al personero y le llamó la atención al ministro: “las afirmaciones del ministro del Interior sobre el personero de Ocaña son incompatibles con el deber del Estado de proteger y fortalecer a las instituciones que defienden los derechos humanos”, afirmó la institución.

Además, reivindicó la labor del personero: “las personerías municipales cumplen un mandato constitucional como garantes de los derechos fundamentales, especialmente en territorios donde la presencia institucional es limitada y los riesgos son elevados. Cuestionar desde el terreno las medidas del gobierno hace parte legítima de su labor, y convertir esa crítica en motivo de sospecha compromete tanto su seguridad —en muchos casos ya en riesgo— como la autonomía del Ministerio Público”.

La Defensoría también hizo un llamado a la prudencia, debido a que el personero Bohórquez se encuentra en una zona de alto riesgo. “En contextos como el Catatumbo, donde las condiciones de seguridad son frágiles, cada palabra pronunciada desde el alto gobierno tiene un impacto real sobre la vida de quienes trabajan por la garantía de los derechos”, afirmó el ente público en su comunicado.

Por último, la institución agregó: “reiteramos nuestro acompañamiento al personero de Ocaña y a todas las personerías del país, cuya voz y compromiso con las comunidades son esenciales para la protección de los derechos de las comunidades”.

Por el momento, ni el ministro Armando Benedetti, ni el personero Jorge Bohórquez han vuelto a decir algo al respecto.

Para saber más: Lucho Herrera niega señalamientos por desaparición forzada: estas fueron sus declaraciones tras ser acusado