Defensoría alertó por más de 150 casos de trata de personas en Colombia en lo que va de 2024
La entidad dio a conocer un balance del trabajo adelantado por los equipos de duplas de género, en los cuales explicaron las capacidades y desafíos para prevenir las violencias de género, como la trata de personas.
La Defensoría del Pueblo reveló este viernes que ha atendido más de 150 casos de trata de personas en lo que va de 2024, resaltando la urgencia de proteger los derechos de las víctimas, especialmente de niñas, adolescentes y mujeres.
Le puede interesar: Con panfleto amenazaron al Inpec tras el atentado a un dragoneante en Bucaramanga: “Empezamos con el plan pistola”
En el marco del X Encuentro Binacional Ecuador-Colombia, que se realizó en los municipios de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador), la Delegada para los Derechos de las Mujeres y los Asuntos de Género, Lisa Cristina Gómez Camargo, destacó que 120 de los 150 casos atendidos involucran a mujeres, niñas y adolescentes.
Lo que refleja la vulnerabilidad de este grupo frente a la trata de personas.
Durante el encuentro, Gómez Camargo presentó un balance del trabajo adelantado por los equipos de duplas de género, explicando las capacidades y desafíos para prevenir y atender las Violencias Basadas en el Género (VBG).
Esto en zonas fronterizas como el departamento de Nariño, donde la trata de personas es una problemática constante.
En su intervención, la delegada instó a los gobiernos de Colombia y Ecuador a convertir el Memorando de Entendimiento Binacional y su plan de trabajo en herramientas efectivas para la prevención y mitigación de este delito.
También le puede interesar: Cambio Radical abrió proceso disciplinario contra el presidente del Concejo de Duitama por presunto acoso a periodista
Señalando la importancia de una cooperación más sólida entre ambos países para enfrentar conjuntamente esta crisis que afecta principalmente a la población más vulnerable de la región.