Colombia

Defensa de Andrés Felipe Arias insistirá en asilo político a EE. UU.

Álvaro Uribe, expresidente y senador, pidió intervención de la Procuraduría.

Reportero. Creo, como Rainer Werner Fassbinder , que “ lo que no podemos cambiar, debemos al menos describirlo”.

30 de agosto de 2016

Andrés Felipe Arias se juega sus últimas cartas ante la justicia norteamericana para evitar su extradición. El exministro de Agricultura, condenado por la Corte Suprema de Justicia a 17 años y medio de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, espera que el gobierno de Estados Unidos le conceda el asilo político.

El miércoles pasado Arias fue capturado y enviado a un calabozo del Special Housing Unit (Shu) de la Corte del Distrito Estatal de Miami. Posteriormente fue trasladado a una cárcel en Miami-Dade. La juez Alicia Otazo le negó la libertad bajo fianza al considerar que podría huir del país.

La próxima audiencia, según ha trascendido en medios de comunicación, se realizaría en 15 días. Solo hasta entonces dará un veredicto el juez titular del caso: John O. Sullivan, quien firmó el trámite de extradición de el exministro.

Mientras tanto, el abogado de Andrés Felipe Arias, Víctor Mosquera, ha señalado que la extradición solamente será posible cuando el gobierno de Estados Unidos defina si otorga el asilo político, solicitado en junio de 2014 por el exministro.

“Creemos que es muy extraño que se tome esta decisión justo cuando se anuncia la paz en La Habana, que quieran extraditar al mayor opositor y excandidato presidencial justo ahora (...) Mientras los secretarios de las Farc tendrán cero días de cárcel, a él le quieren obligar a 17 con una sentencia que no tiene segunda instancia”, le dijo Mosquera la agencia Efe.

El jurista confía en que el juez tenga en cuenta el comportamiento de Arias durante los últimos dos años en Estados Unidos, periodo en el que se le otorgó permiso laboral. También argumentará que el delito bajo el cual es acusado el exministro no está dentro del tratado de extradición con Estados Unidos.

Desde Colombia, Arias ha recibido el respaldo del expresidente Álvaro Uribe, quien le envió un comunicado al procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, para que intervenga en el caso. “En mi calidad de ciudadano, por medio de la presente, solicito a usted de la manera más comedida, si sus competencias se lo permiten y si usted a bien lo considera, informar a las autoridades de Estados Unidos sobre la sanción administrativa y la injusta condena penal que se impuso al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias”.

En 2014, cuando la Corte Suprema estudiaba el caso de Arias, la Procuraduría solicitó su absolución, pues la Fiscalía no habría logrado demostrar que el exministro actuara con dolo en el desfalco de Agro Ingreso Seguro.