Colombia

Defensa Civil alerta que otro municipio de Colombia rompió el récord y registró una temperatura de 44 grados centígrados

A pesar de que la situación está siendo monitoreada por todas las entidades como el Ideam, al parecer, durante estos días por segunda vez un municipio rompió récord en temperatura en el país.

25 de enero de 2024

El aumento de las temperaturas en el país durante el transcurso del año 2024 por el fenómeno de El Niño ha tenido graves repercusiones y en esta ocasión, en el departamento del Tolima, se genera una preocupante situación climática.

La alarma se ha encendido especialmente en la región, donde municipios como Honda han experimentado un clima fuerte, superando hasta los 40 grados centígrados en esta última semana, donde los entes de control le vienen haciendo seguimiento a la situación.

Asimismo, hace unos días, de acuerdo con el reporte entregado por el Ideam, el lugar que llegó a tal temperatura fue un pueblo llamado Jerusalén, en Cundinamarca, con el récord de 40,4 grados.

Le puede interesar: “Tan, tan, tan escandaloso”: The Economist reseña la “constelación de polémicas” que envuelven a Petro

Esta situación plantea una amenaza latente de emergencias por las fuertes olas de calor que continúan golpeando al país diariamente.

Y es que el fenómeno de El Niño se ha manifestado de igual manera en todo el departamento, afectando también a municipios que limitan con la ribera del río Magdalena, donde las temperaturas han superado también los 36 grados centígrados.

Según informó el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil en el Tolima, el municipio de Honda se destacó durante el miércoles 24 de enero al registrar la temperatura más alta en el país, alcanzando así los 44 grados centígrados.

Siendo esto así, Honda terminó superando otros lugares como Armero, Guayabal, Mariquita, Ambalema y Saldaña, que se encuentran próximos al río Magdalena, los cuales también han experimentado temperaturas superiores a los 36 grados centígrados durante estos días.

Por su parte, los organismos de socorro han emitido una serie de recomendaciones a toda la población de este lugar. Entre esas recomendaciones se encuentra, evitar el contacto directo con el sol durante periodos prolongados y a mantenerse debidamente hidratados para prevenir posibles descompensaciones en la salud.

Por otro lado, el mayor Luis Fernando Vélez se enfocó en la importancia de tomar precauciones, advirtiendo sobre la posibilidad de fuertes golpes de calor, tanto en personas como en animales, como perros y gatos.

También le recomendó a la población permanecer hidratada, con el fin de minimizar la exposición al sol que pueda hacerle daño a las personas.

Asimismo, invitó a utilizar el bloqueador solar, vestir ropa cómoda y emplear gorras o sombreros para evitar problemas de quemaduras y daños en la piel, así como golpes de calor, mencionados anteriormente.

Ahora hablando de los expertos, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), emitió una alerta temprana al destacar que esta semana el municipio de Villahermosa, ubicado al norte del Tolima y cercano al volcán Nevado del Ruiz, alcanzó una temperatura récord en su historia al superar los 25 grados centígrados, y por su puesto el récord del municipio de Jerusalén en Cundinamarca que también ocurrió hace poco.

También le puede interesar: “Se tiraron la economía cafetera”: Petro alertó por la poca producción de café en Colombia

Después de haber conocido la gran magnitud de lo que está sucediendo, desde la entidad resaltan la importancia del impacto del cambio climático en las regiones colombianas.