“El presidente debe renunciar”: críticas y reclamos a Petro tras declaraciones de su hijo Nicolás
Nicolás Petro prendió el ventilador y lo primero que reveló fue la supuesta entrada de dinero irregular a la campaña presidencial de su papá en 2022.
Después de conocerse los polémicos detalles en medio de la audiencia de Nicolás Petro y su exesposa, Day Vásquez, imputados por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y violación de datos personales, en la que la Fiscalía reveló que el hijo del presidente Gustavo Petro reconoció que sí recibió dinero ilegal, diferentes sectores del país le pidieron explicaciones al primer mandatario.
Le puede interesar: ¿Qué sigue para Nicolás y para el presidente Petro luego de las declaraciones sobre dinero ilegal en la campaña?
Y es que para el mundo de la política en Colombia, este caso es uno de los más graves hasta el momento, sobre todo porque la polémica envuelve a la familia del actual mandatario colombiano y a su vez, tras la lectura de las pruebas por parte del fiscal Burgos, lo comprometen con lo del ingreso del dinero a su pasada campaña electoral.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el actual candidato a la Alcaldía de Medellín y contendiente de Petro por la presidencia el año pasado, Federico Gutiérrez, quien afirmó que “si el presidente Gustavo Petro sabía del ingreso de dineros sucios a la campaña que lo llevó a la Casa de Nariño, la justicia debe ir hasta la profundidad de ese hecho”.
El actual concejal de Medellín por el Centro Democrático, Alfredo Ramos, calificó la polémica de Petro como “insostenible”.
El excandidato presidencial Sergio Fajardo afirmó que las declaraciones de Nicolás “pone en estado de coma al gobierno del presidente Petro”.
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, incluso pidió la renuncia del presidente Gustavo Petro.
Con un video explicando sus señalamientos, el senador Miguel Uribe Turbay afirmó que el presidente Petro debe responsabilizarse por este escándalo.
Mientras tanto, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, aseguró que “no, no ha habido dineros ilegales en la campaña”.
También le puede interesar: Nicolás Petro: “Dineros de la campaña presidencial superaron los topes y no fueron debidamente reportados”
“No he escuchado bien el tema, pero no, no ha habido dineros ilegales en la campaña. No he escuchado bien lo que dijo Nicolás. Si él dijo eso, hay que entrar a probarlo, nada más. Porque yo no quise estar en ese círculo, soy enemigo del nepotismo. Ni fui tesorero, ni maneje recursos”, afirmó Bolívar.