Colombia

Enrique Vargas responde a los señalamientos de Petro por crisis con las EPS: “No se ocultaron deudas de ningún tipo”

Gustavo Petro arremetió contra el hermano de Germán Vargas Lleras y dice que la salida de Sura es responsabilidad de él.

04 de junio de 2024

La controversia en torno al sistema de salud en Colombia ha alcanzado nuevos niveles luego de una serie de acusaciones vertidas por el presidente Gustavo Petro contra Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien hizo parte de la Junta Directiva de la Nueva EPS y otras empresas del sector salud.

El detonante de esta disputa fue una publicación en redes sociales donde Gustavo Petro señaló a Enrique Vargas Lleras responsabilizándolo del problema de la salud que afecta al país, específicamente con la salida de la EPS Sura. Vargas Lleras, ha estado involucrado en negocios de asesoría jurídica con varias empresas del sector salud, entre ellas Saludcoop, CafeSalud y Cruz Blanca, las cuales han enfrentado problemas financieros y de gestión en el pasado.

Lea aquí: “Es una decisión dolorosa, pero EPS Sura ya no tiene patrimonio”: Suramericana

Enrique Vargas Lleras se integró a la Junta Directiva de la Nueva EPS en abril de 2022, antes de la llegada de Petro a la presidencia. Sin embargo, en noviembre de 2023, durante una Asamblea Extraordinaria, el gobierno decidió reemplazar a los representantes en la Junta, sustituyendo a personajes como Vargas Lleras con el viceministro de Salud, Jaime Urrego, y el viceministro de Hacienda Fernando Jiménez Rodríguez.

Las críticas de Petro se intensificaron cuando se hizo pública la solicitud de EPS Sura para retirarse voluntariamente del sistema de salud, lo que llevó al presidente a señalar a la familia Vargas Lleras por una supuesta “pérdida inmensa de recursos públicos” en la Nueva EPS. Petro mencionó en una red social que se ocultaron deudas por cerca de 5 billones de pesos en el año 2023.

Lea aquí: Nueva EPS habría ocultado facturas de deuda por $5.5 billones de pesos, dice SuperSalud

En respuesta a estas acusaciones, Enrique Vargas Lleras emitió un comunicado en la mañana del lunes, donde niega rotundamente haber ocultado deudas o realizado gastos ilegales durante su participación en la Junta Directiva de la Nueva EPS. En el comunicado, Vargas Lleras enfatiza que todas las operaciones realizadas durante su gestión se llevaron a cabo con transparencia y de acuerdo con las normativas legales vigentes.

“Como miembro de la Junta Directiva, no se ocultaron deudas de ningún tipo, ni se realizaron gastos ilegales, innecesarios, suntuarios o exorbitantes”, afirmó Vargas Lleras en el comunicado. Además, señaló que toda la información financiera fue auditada por prestigiosas firmas internacionales como Deloitte and Touche y KPMG, quienes corroboraron la legalidad y transparencia de las operaciones.

Entérese: Pagos en salud de los profesores es otra pata que le sale al gato

Vargas Lleras también aclara que su participación en la Nueva EPS fue en calidad de representante de la Caja de Compensación Familiar CAFAM y que la junta nunca tuvo conocimiento de un supuesto ocultamiento de deudas por parte de la empresa. “Sobre esta situación, quienes estuvieron al frente de la administración deberán dar las explicaciones correspondientes”, añadió.

Finalmente, sugiere que las acusaciones del gobierno son consecuencia de su inconformidad frente a la no aceptación de la reforma a la salud, a la que él se opuso radicalmente. “En menos de tres meses el gobierno se tomó la Nueva EPS: han pasado dos gerentes diferentes y actualmente se encuentra en un curioso proceso de intervención”, señaló.

Le puede interesar, en video: Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana, explica qué va a pasar con EPS Sura: