Colombia

Corte dejó en firme condena contra Óscar Suárez Mira

22 de enero de 2021

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de seis años contra Óscar de Jesús Suárez Mira por enriquecimiento ilícito de particulares.

En agosto pasado, la Dijín de la Policía capturó en Medellín al excongresista en una urbanización del sector La Cola del Zorro, en El Poblado. De allí fue sacado altamente custodiado por miembros del CTI de la Fiscalía y la Dijín de la Policía. Una tanqueta blindada de color negro aguardaba a la salida del lugar.

En ese momento, las autoridades judiciales llevaban alrededor de cinco años tras su búsqueda.

El exsenador fue señalado por la Corte Suprema de Justicia como responsable del delito de enriquecimiento ilícito. La decisión fue de la Sala de Primera Instancia de la Corte al establecer que recibió dinero de Juan Carlos ‘Tuso’ Sierra, para su campaña política en 2002.

La condena que ratificó la Corte se registró por haber recibido dineros por parte de exparamilitares para llegar a la Cámara de Representantes en 2002. Con la determinación, el alto tribunal ordenó su inmediata captura, así como la inhabilidad para ejercer cargos públicos durante 76 meses.

El alto tribunal encontró que Suárez Mira también recibió apoyo económico ilegal por parte de las AUC para su campaña en el Senado durante 2006.

Esta es la segunda condena que pesa en contra del excongresista. En julio de 2013, la Sala Penal de la Corte lo condenó a nueve años de prisión por ‘parapolítica’. En ese entonces fue condenado por el delito de concierto para delinquir por su relación con el Bloque Élmer Cárdenas de las Autodefensas, el cual manejaba Freddy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’.

El excongresista antioqueño también fue procesado por presuntos vínculos con Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’, quienes estuvieron vinculados en la financiación mencionada en 2006.

Esa investigación inició luego que varias familias desplazadas en el municipio de Bello (Antioquia), denunciaran presiones de paramilitares para votar por Suárez al Senado de la República.

Uno de los testimonios que enlodó a Suárez Mira desde que comenzó el proceso en 2001 fue el de alias ‘El Alemán’, quien indicó que el antioqueño era uno de los 23 políticos que apoyaron el proyecto de las Autodefensas.