Colombia

Corte Suprema no elegiría nueva fiscal este año

El alto tribunal tardaría más tiempo en elegir una de las tres fiscales que presentó el presidente Gustavo Petro para que estén al frente del ente investigador. Estas serían las razones, según W Radio.

01 de septiembre de 2023

El reemplazo del fiscal general Francisco Barbosa parece que tomaría más tiempo cocinándose. Si bien el presidente Gustavo Petro madrugó a enviar a la Corte Suprema su terna de candidatas para ocupar ese puesto, la elección entre las tres mujeres podría tomarse hasta el año siguiente. Así lo reveló W Radio, en el reporte Coronell.

Por un lado, esa demora se debería a que la Corte está a la espera de un posible cambio en la terna, luego de que el mandatario dijera en entrevista con la revista Cambio que puede cambiar la lista de ternadas en cualquier momento, pero que por ahora está esperando más reacciones frente a esa nominación de Ángela María Buitrago, Amelia Pérez y Amparo Cerón.

Esta última ha sido la nominada que más revuelo ha generado debido a su cercanía con el caso Odebrecht y su paso por la administración del exfiscal Néstor Humberto Martínez. Cerón fue la fiscal que se encargó de todo el escándalo de corrupción y tuvo en sus manos importantes procesos contra Otto Bula y Jose Elías Melo, expresidente de Corficolombiana, hoy condenado por sus nexos con Odebrecht.

Sin embargo, según el exfiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, que también estuvo condenado, contó que Cerón era una “fiscal de bolsillo” y que estaba en el cargo para hacer lo que le pidieran. Por eso, varias personalidades políticas le pidieron a Petro que saque a Cerón de la terna para fiscal.

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza le envió al mandatario una carta para que saque a Cerón de esa terna ante la Corte: “No solo por su previa participación directa, sino porque sobre su nombre pesan delicadas acusaciones que la señalan de haber ejercido una labor poco transparente como fiscal, con el objetivo de favorecer a investigados del caso Odebrecht-Aval”.

A Cerón le está pesando su cercanía al caso Odebrecht y los pocos resultados que mostró. Otras personalidades políticas como el exsenador Gustavo Bolívar ven en ella un riesgo de impunidad.

Lo cierto es que, según W radio, a Petro no le van a devolver la terna, y la Corte Suprema sigue en estudio de las hojas de vida. Precisamente, es conocido que el proceso para elegir al próximo fiscal es generalmente largo. En parte porque deben realizarse entrevistas privadas, presentaciones ante la sala plena y votaciones, en las que deben quedar por lo menos 16 votos de los 23 posibles.

A eso se le suma que hay salida de magistrados. Según el reporte Coronell, se espera que para abril del 2024, se vayan cinco togados. Además, dos acaban de llegar al alto tribunal, lo que significa que serán 7 nuevos magistrados.