Colombia

Corte Suprema negó 223 acciones de tutela por detención de Álvaro Uribe

26 de agosto de 2020

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia negó 223 acciones de tutela que presentaron, desde el pasado 10 de agosto, los seguidores del exsenador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, las cuales pretendían tumbar la decisión de la corporación.

El pasado 19 de agosto, la misma Sala negó 177 solicitudes similares, por lo que sumó 400 acciones legales que, a juicio del alto tribunal, se rechazaron por “no hacer parte del proceso” o “falta de legitimación”, ni por “existir vulneración de derechos políticos”, según manifestó la propia Corte Suprema a través de las redes sociales.

La estrategia la usaron los simpatizantes de Uribe con el fin de tumbar la determinación que adoptó la Sala de Instrucción de la Corte, con base en las pruebas obtenidas en el marco de la investigación que se surte en su contra por presunta manipulación de testigos.

Podría interesarle: Quién es quién en la red de testigos en el caso Uribe

La iniciativa se sumó a la renuncia del exmandatario al cargo de senador de la República, promovida en días posteriores a la determinación judicial, como mecanismo de defensa con el que pretende que su proceso judicial sea remitido a la Fiscalía General, en donde, a juicio de su equipo defensor, se le brinden garantías.

La tutelatón no es una estrategia que usó únicamente el uribismo; años atrás, el entonces senador Gustavo Petro promovió esta práctica con el fin de que levantaran la suspensión, de 15 años, que le interpuso la Procuraduría por malos manejos de las basuras durante su administración como alcalde de Bogotá.