Colombia

Sneyder Pinilla, ex subdirector de la Ungrd, se declaró culpable y pidió perdón en carta pública: “Le fallé a mi familia”

Sneyder Pinilla publicó una carta de arrepentimiento dirigida a jueces de Paloquemao en la que admite su participación en la red de corrupción, pidiendo perdón a su familia y a Dios, y aceptando las consecuencias de sus actos.

24 de julio de 2024

A tan solo un día de la audiencia de imputación de cargos, Sneyder Pinilla, ex subdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd), sorprendió con una carta de arrepentimiento y perdón dirigida a los jueces del Complejo Judicial de Paloquemao. En la misiva, Pinilla no solo admite su culpabilidad, sino que también expresa un profundo remordimiento por sus acciones.

Le puede interesar: Escándalo UNGRD: Luis Eduardo López ‘el pastuso’ no aceptará cargos y propone a la Fiscalía devolver $4.232 millones

“Soy culpable ¡lo sé, lo acepto! Y así lo he reconocido desde el primer momento, le falté a mis padres, a mi familia, a mis hijos. Lo lamento muchísimo”, inicia la carta, marcando un tono de sinceridad y contrición.

Pinilla no escatima en detalles sobre su involucramiento en actividades ilícitas.

Le puede interesar: Petro y el origen del escándalo de la Ungrd

Fui parte de una estructura criminal, donde por orden de mi jefe se sobornó a congresistas, se le dio dádivas a altos funcionarios del gobierno, nos torcimos de la peor manera y le pido a Dios que me perdone”, confesó, evidenciando la gravedad de los delitos cometidos y la magnitud de la red de corrupción en la que se vio inmerso.

El ex subdirector también reflexiona sobre las alternativas que tuvo durante el proceso legal.

“En este proceso pude tomar caminos cortos como muchos poderosos esperaban, pero el peso era inmenso, me atormentaba de día y de noche, me carcomía desde adentro, y no podía seguir así”, expresó, subrayando su lucha interna y la decisión de optar por la verdad, a pesar de las consecuencias.

Le puede interesar: Presidencia le pagó a Sandra Ortiz habitación en Tequendama Suites: ¿allí habría recibido los $3.000 millones de sobornos de UNGRD para Name?

Sé que viviré un tortuoso encierro, pero mis actos así lo ameritan. Decidí contar la verdad y con ella me siento libre, aunque sepa que iré a la cárcel, pero me siento menos pesado y tranquilo”, concluyó Pinilla, destacando que, aunque enfrenta un futuro incierto y difícil, su confesión le ha brindado una paz interior que antes no conocía.

La carta de Sneyder Pinilla genera un impacto significativo en la opinión pública y el sistema judicial colombiano. Su confesión no solo revela la profundidad de la corrupción dentro de la Ungrd, sino que plantea serias preguntas sobre la integridad de otros funcionarios y la extensión de estas prácticas corruptas en el gobierno.

Lea más: Petro reacciona a preacuerdo de Sneyder Pinilla con Fiscalía: “Ufffff. Pagar poquita cárcel y salir a disfrutar el botín”

La audiencia de imputación de cargos promete ser un evento crucial para la justicia colombiana, y el testimonio de Pinilla será pieza clave en el desarrollo del caso.

Le puede interesar, en video, contratos y corrupción del Gobierno Petro: