Colombia

Contraloría indagará por qué la Ungrd tiene 40 carrotanques para la entrega de agua parqueados en La Guajira

La contraloría cuestionó el hecho de que los vehículos estén parqueados cuando su finalidad es la distribución de agua entre las comunidades de La Guajira.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

19 de febrero de 2024

La Contraloría General de la República envió una comisión especial hasta La Guajira para investigar por qué desde el Gobierno anunciaron la llegada de 40 carrotanques para la distribución de agua en la región y, un mes después, esos camiones permanecen parqueados.

Hasta ese departamento llegarán funcionarios del ente de control para entrevistarse con la comunidad y los funcionarios directamente responsables de la entrada en operación de los carrotanques. La idea, explicó la Contraloría, es que al final de este lunes se pueda tener una versión completa sobre los hechos que rodean este aparente uso irregular de los recursos públicos.

Lea más: Los carrotanques en La Guajira que no dan agua: esto responde la Ungrd

“Estos equipos que fueron comprados, no para que estuvieran estacionados, sino para que se pusieran en servicio y operación en un momento en donde el fenómeno de El Niño está ocasionando, en departamentos como La Guajira, problemas en abastecimiento de agua”, cuestionó el contralor Carlos Mario Zuluaga.

Es que el pasado 18 de enero, la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo anunció la entrega de los 40 carrotanques que aumentarían la cobertura de agua potable en la región: “niños, niñas y adolescentes son la prioridad”, decían desde el gobierno. Ese día hubo una caravana en la que desfilaron los carros y la comunidad hasta se dejó fotografiar junto a las máquinas que le suministrarían el líquido vital.

Entérese: Presidente Petro le propuso a las comunidades en La Guajira recolectar agua lluvia para calmar la sequía; la idea no gustó

Desde ese anuncio ha pasado un mes, los carrotanques están parqueados y no han entregado ni una sola gota de agua. Mientras tanto, las comunidades continúan padeciendo las consecuencias del Fenómeno del Niño.

Olmedo López, director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo, aseguró que los carrotanques no han comenzado con la distribución porque están siendo equipados con motobombas y mangueras. Según él, los carros empezarán a rodar esta misma semana.

Lea también: EPM reconectó el servicio de agua en el occidente de Medellín

De cumplirse, los carrotanques empezarán a suministrar agua potable entre las comunidades y captarán el líquido del acueducto central, acueducto industrial, micro acueducto Nazareth, micro acueducto Cabo de la Vela, Casa Azul – AAA, acueducto de Aguas de la Península, acueducto Aqualia y acueductos municipales de La Guajira.

“Hoy queremos ratificar que los procesos de contratación de los carrotanques se han realizado de manera transparente y conforme a la ley 1523 de 2012, que permite atender a las poblaciones vulnerables de manera oportuna”, puntualizó la Ungrd en un comunicado.