Colombia

Rebelión liberal: 18 de sus 23 congresistas enviaron carta a Gaviria para que los deje votar en reforma a la salud

El documento fue publicado este miércoles como respuesta a otro comunicado de Gaviria en el que amenazaba con sancionar a quienes votaran en contra del partido. Dicen que están “molestos e indignados”.

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

26 de abril de 2023

La reforma a la salud que puso en crisis el gabinete presidencial también amenaza con romper la alianza de los partidos desde adentro.

Entérese: Así gestó Petro la crisis ministerial tras rompimiento con partidos y estancamiento de sus reformas

Esta vez, más del 78% de los congresistas del Partido Liberal se unieron para enviarle una carta a su líder natural, el expresidente César Gaviria, en la que lo critican por las recientes declaraciones con las que amenazó con imponer sanciones a los representantes y senadores que voten a favor de la reforma a la salud.

La carta se lee como una rebelión de 18 de los 23 congresistas que tiene ese partido y hace un duro reproche al comunicado de Gaviria. Entre otras cosas, los liberales dicen sentirse “molestos” e “indignados” y solicitan una reunión urgente para definir los temas de bancada.

“Recibimos con molestia e indignación la declaración que usted hizo el día de ayer, no solo por el contenido, sino por las improcedentes y antidemocráticas decisiones que se anuncian en la misma”, dice la misiva.

Le puede interesar: Crece rechazo a reforma a la salud: 49% está en contra

Sumado a eso, los congresistas le recordaron a Gaviria que una reunión oficial de ese Partido, realizada el pasado 11 de abril, los participantes acordaron discutir “de manera libre y abierta” el contenido de la reforma a la salud y que la decisión de si aprobarla o no sería “el resultado de un debate técnico, responsable y no de acuerdos contrarios a la Ley”.

“En la bancada precitada no se decidió ni acordó que los congresistas votaran de una u otra manera y por eso estamos convencidos de no ir en contravía de los estatutos del Partido Liberal y/o ley de bancadas al consultar el sentido del voto con nuestra conciencia y convicciones. De manera firme solicitamos se convoque a la bancada liberal para discutir los temas que motivan este escrito”, concluye la carta.

Con dicha carta, el ambiente político del país se pone aún más turbulento. Esta noche, el presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros e, incluso, se metió también en esa pelea con los liberales.

Aludiendo precisamente a esas supuestas inconsistencias de los 18 liberales que firmaron esta carta, el presidente Petro dijo que Gaviria estaba violando los derechos políticos de sus congresistas y amenazó con llevar el caso a instancias internacionales.

“Si el expresidente insiste en vulnerar derechos políticos, no queda más recurso que acudir a las instancias que vigilan la convención americana de Derechos Humanos”, dijo el presidente Petro.