Colombia

ETB y Skynet asumen contrato que tenía Centros Poblados de Emilio Tapia

La unión temporal Conecta, integrada por ETB y Skynet, asumirá la instalación y prestación de internet en las zonas rurales. Estas empresas habían sido segundas en el proceso de licitación anterior.

16 de diciembre de 2021

Este jueves, la ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, anunció que el contrato que tenía la polémica unión temporal Centros poblados pasará a manos de ETB y Skynet.

“Vamos a celebrar un contrato con la Unión Temporal Colombia Conecta, integrada por ETB y Skynet, el oferente que quedó en segundo en el proceso de contratación de la licitación. Así logramos llegar a más de 14.000 centros digitales contratados, superando los 10 mil centros”, afirmó la ministra Valderrama.

El primer proceso de licitación de este contrato se dio en diciembre de 2020. En esa ocasión Claro y Centros Poblados resultaron adjudicados para llevar conexión de internet a 14.000 escuelas rurales en el país.

Luego se destaparon las irregularidades en el contrato que el gobierno había suscrito con Centros Poblados por un monto de 1,07 billones de pesos, de los cuales, se alcanzaron a desembolsar 70.000 millones de pesos como anticipo.

Una vez conocidas las anomalías la entonces ministra de las TIC Karen Abudinen caducó el contrato que luego fue suspendido vía tutela. Por estos hechos la ministra renunció.

La liquidación de este contrato permitió que este jueves se anuciara la suscripción de uno nuevo en el que ETB y Skynet, segundos en el proceso de licitación anterior, tendrán la tarea de llevar el internet a las zonas rurales de Arauca, Cundinamarca , Boyacá, Bolívar, Chocó, Casanare, Cauca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada.

Respecto al adelanto que el Gobierno le había entregado a Centros Poblados, la ministra Ligia Valderrama, aseguró que “Los recursos entregados deberán devolverse en su totalidad” y que “el contratista tendrá que devolver integralmente los más de 70 mil millones del anticipo”.