Ya circula una moneda conmemorativa del Banco de la República, ¿cómo adquirirla?
Son 200.000 unidades disponibles y se entregarán hasta agotar existencias. Las monedas podrán ser reclamadas en 11 ciudades del país.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.
El Banco de la República emitió una nueva moneda conmemorativa. Esta vez, el homenaje será para la Armada Nacional y su bicentenario. Se imprimieron 200.000 ejemplares y ya están disponibles las citas para adquirir una de ellas.
“El Banco de la República, en cumplimiento de la Ley 2012 del 30 de diciembre de 2019, emitirá con fines conmemorativos y por una sola vez, la moneda de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Declaratoria del 24 de julio como día de la Armada de Colombia”, detalló el Banco de la República en un comunicado.
Policarpa Salavarrieta, la madre Laura Montoya, el bicentenario de la Independencia y la Fuerza Aérea son solo algunas de las monedas conmemorativas que ha puesto a circular el Banco.
Lea más: Circula la moneda de 10.000 conmemorativa al Bicentenario de la Independencia
La nueva moneda será un homenaje a la Armada. En una de las caras se encontrará el rostro del almirante José Padilla López, el hombre que logró derrotar a la Real Marina Española en la batalla del lago de Maracaibo en 1823 y lo acompañará la frase: “Morir o ser libres”.
“Por su parte, el reverso presenta la imagen del escudo de la Armada de la República de Colombia, que contiene tres franjas iguales, dentro de las cuales se encuentran los emblemas del escudo nacional de Colombia, dos cornucopias y una granada, el gorro frigio y la imagen de los dos océanos de Colombia”, detalló el Banco.
Entérese: Lanzan moneda conmemorativa de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo
La nueva moneda de 10.000 podrá ser cambiada por el mismo valor en las oficinas de tesorería del Banco de la República en Bogotá y sus sucursales. Está circulando desde el pasado 21 de julio y son 200.000 ejemplares que serán repartidos hasta agotar existencias.
“Se cambiará máximo de (3) monedas por usuario hasta agotar existencias (200.000 unidades), previa solicitud de cita en las sedes del Banco de la República habilitadas”, detalló la entidad.
La moneda se entregará con un plegable que contiene información sobre sus características y solo se recibirá dinero en efectivo para la transacción. Si el usuario desea adquirir el estuche especial, este tendrá un costo de 19.000 pesos.
¿Qué documentos puede presentar?
–Cédula de ciudadanía vigente
–Contraseña de primera vez, o contraseña de trámite de duplicado certificada
–Cédula de extranjería
–Pasaporte
–Permiso por Protección Temporal
¿En qué ciudades está disponible la moneda?
–Bogotá: en las ventanillas de la Tesorería ubicadas en la Calle 13 # 35-25.
–Armenia - Carrera 16 # 21-14, Armenia, Quindio.
–Barranquilla - Carrera 46 # 45-39 Segundo piso del hall público, Barranquilla, Atlántico.
–Bucaramanga - Carrera 19 # 34-47, Bucaramanga, Santander.
–Cali - Calle 8 # 4-30, Cali, Valle del Cauca.
–Cúcuta - Diagonal Santander # 3E - 38 La Riviera, Cúcuta, Norte de Santander.
–Medellín - Calle 50 # 50-21, Medellín, Antioquia.
–Villavicencio - Calle 38 # 32 - 09, Villavicencio, Meta.
–Leticia - Carrera 10 # 10-15, Leticia, Amazonas.
–Quibdó - Calle 25 A # 1-16, Quibdó, Chocó.
–San Andrés - Avenida Colón 2-74.
Las monedas solo se entregarán a quienes pidan cita previa por internet (click aquí para pedir cita). Allí le pedirán datos personales como su nombre completo, número de documento y un correo electrónico.