Atención: Comisión de Acusación ordenó abrir una investigación contra el presidente Petro por presunta financiación irregular
La campaña presidencial del hoy mandatario está en el ojo del huracán desde que se reveló el escándalo del hijo del jefe de Estado, Nicolás Petro.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.
Tras varias semanas de una indagación preliminar y de evaluar las pruebas y testimonios que envió la Fiscalía General de la Nación, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes acaba de ordenar una investigación previa contra el presidente Gustavo Petro.
El tema a investigar será la presunta financiación irregular de su campaña, un escándalo que lo ha tenido en el ojo del huracán desde que su hijo, Nicolás Petro Burgos, reconoció haber recibido dineros irregulares de manos del exnarcotraficante Manuel Santander Lopesierra y el contratista Alfonso del Cristo Hilsaca Eljaude, conocido como “El Turco” Hilsalca.
Dichos montos, que ascenderían a 1.000 millones de pesos, fueron entregados por Santander Lopesierra y “El Turco” con ánimo de apoyar la campaña política, según las revelaciones de Petro hijo. Sin embargo, Nicolás Petro se habría quedado con ellos para enriquecimiento propio.
Además de lo delicado de que los dineros vinieran de personajes tan cuestionados, el asunto mayor es que la campaña Petro Presidente nunca habría reportado esos dineros ante el Consejo Nacional Electoral, CNE, por lo que ahí podría constituirse un delito.
Así las cosas, la Comisión de Acusación entrará a indagar si el jefe de Estado conocía de esos movimientos irregulares de dinero y si tuvo algún grado de responsabilidad.
Le puede interesar: Presidente Petro pidió que se archiven seis denuncias en su contra sobre la financiación de su campaña
Sobre eso último, el presidente Petro siempre ha dicho que no sabía que eso estaba ocurriendo y fue él mismo el que le pidió a la Fiscalía que investigara a su hijo por presuntos hechos de corrupción.
De hecho, este mismo miércoles la defensa del mandatario envió una carta en la que aseguran que ellos mismos, a título de Gustavo Petro, habían solicitado que investigaran al presidente. Esto último en un gesto con el que intentan probar que el primer mandatario no tienen nada por ocultar.
Además de abrir la investigación previa, la Comisión de Acusación también ordenó realizar pruebas “con el propósito de esclarecer los hechos”.
Cabe recordar que, según la legislación del país, la única entidad apta para investigar al presidente es la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, por lo que este movimiento tiene gran peso para la vida política del jefe de Estado y su reputación ante los colombianos.
Esta decisión de la entidad se conoce el mismo día en que la Fiscalía General de la Nación anunció un principio de oportunidad para Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro Burgos, que se comprometió a declarar en contra de él y de otros siete presuntos implicados a cambio de beneficios jurídicos.
Por ahora, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre esta decisión.