Colombia

CNE pidió las cuentas de SADI a los bancos por cheque de 4.000 millones de pesos en investigación de la campaña Petro

El CNE, requirió nuevas pruebas en proceso por presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

07 de marzo de 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitó nuevas pruebas en el proceso de investigación sobre el presunto financiamiento irregular, y gastos de la campaña, de primera y segunda vuelta presidencial, de la coalición Pacto Histórico. Al proceso requirieron allegar los soportes íntegros de una consignación en cheque por 4 mil millones de pesos de la Sociedad Aérea de Ibagué, SADI.

En un plazo máximo de 10 días la entidad bancaria requerida, deberá además allegar la relación de los beneficiarios de las transferencias y/o pagos a terceros que se hayan hecho desde la cuenta de ahorros a nombre de la SADI, con el fin de establecer a dónde fue remitido el dinero y establecer si se trataría en efecto de montos no reportados por la campaña Petro, 2022.

El CNE, también solicitó a medios de comunicación información sobre servicios prestados a la campaña por más de 350 millones de pesos, especificar fecha y hora en que se prestaron servicios remunerados y entregar el detalle del producto y/o servicios adquiridos.

Hizo en total seis nuevos requerimientos de pruebas la autoridad nacional electoral en su propósito de establecer la procedencia, uso y legalidad de los recursos que rondaron la campaña presidencial directa o indirectamente.

Sobre la Sociedad Aérea de Ibagué, SADI

No es la primera vez que se menciona a la Sociedad Aérea de Ibagué en este proceso, en marzo de 2023, se conoció que el Pacto Histórico los había contratado, por un monto de 5.629 millones de pesos, para la movilización aérea de sus candidatos en las campañas a Congreso y a la Presidencia de la República.

Esta millonaria contratación fue denunciada por el abogado y analista político Daniel Briceño, quien reveló en redes sociales los reportes oficiales de los gastos de campaña del Pacto Histórico en los que aparecen facturas a nombre de Sadi SAS. En los registros de la plataforma Cuentas Claras del CNE se reportó que solo en la campaña para la primera vuelta presidencial, el Pacto Histórico gastó 799 millones de pesos para el transporte aéreo de Petro, monto que cobró la compañía Sadi SAS.

Además, en la segunda vuelta esta misma campaña reportó gastos por 2.770 millones de pesos con el mismo fin y con la misma compañía que estuvo en el ojo del huracán por cuenta de la incautación de la avioneta cargada con casi media tonelada de cocaína en Providencia.