Colombia

“Cinco politiqueros pagos no acabarán la democracia”: Petro dice que “llegó el momento de moverse” ante investigación del CNE

El mandatario aseguró que, con la apertura de la investigación, será el momento de generar la movilización de sus simpatizantes en las calles.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

08 de octubre de 2024

El presidente Gustavo Petro insistió en que la apertura de investigación en su contra –por aparente violación de los topes electorales en la pasada campaña– se configura en un intento de golpe de Estado en su contra.

“Llegó el momento de moverse, no hubiera querido que fuera así, pero no reaccionaron, no pensaron y se creyeron con el derecho de robarse el voto popular y aquí no hay un pueblo arrodillado. El pueblo no puede seguir viviendo como lo han mantenido”, señaló el presidente Petro durante un evento de reconciliación en el Carmen de Viboral.

Lea más: Respaldos y pedidos de renuncia: así reaccionó el mundo político a investigación del CNE contra campaña Petro presidente

Este martes la sala plena del Consejo Nacional Electoral decidió abrir una investigación formal contra la campaña presidencial del Pacto Histórico porque, al parecer, habría violado topes electorales por hasta 5.300 millones pesos.

La indagación previa en el CNE fue dirigida por los magistrados Benjamín Ortiz, del partido Liberal, y por Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático. Este martes el CNE se reunió en sala plena y con una votación de 7 contra 2 los magistrados decidieron abrir la investigación.

Entérese: CNE, por mayorías, decide abrir investigación a Petro y Ricardo Roa por violación de topes de campaña

“Los peores bandidos usan corbata, están en los escritorios y se roban el dinero público. Esos son los que ordenan a los guerreros matar (...) quieren defender sus privilegios, sus negocios que por años se han dedicado a robar el presupuesto y hacerse ricos y a heredar el poder: una democracia no es una herencia”, continuó el presidente.

La investigación en el CNE es de índole administrativa, es decir, las sanciones que pueden imponer se quedan en el ámbito económico como las multas y la devolución de recursos públicos. El presidente no será apartado del cargo por una decisión del tribunal electoral.

Siga leyendo: Petro dice que “para hacer ver que se sobrepasaron topes, sumaron gastos de primera y segunda vuelta”; esta es la realidad

Sumado a Petro, el CNE también investigará a Ricardo Roa (gerente de la campaña) a Lucy Mogollón, tesorera; María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, auditores; el movimiento político Unión Patriótica (UP) y el partido Colombia Humana.