Claudia López de visita en eventos de Medellín y Cali: ¿inició su campaña presidencial?
La exalcaldesa de Bogotá, quien se encuentra estudiando en la Universidad de Harvard en Estados Unidos, asistió a un foro educativo en Cali y a una charla sobre liderazgo en Medellín.
Incluso antes de que terminara su mandato como la primera alcaldesa de Bogotá, Claudia López ya sonaba como una de las precandidatas presidenciales para 2026. Aunque no lo ha confirmado oficialmente, diversas fuerzas políticas dan por hecho que así será.
López, de 54 años, decidió estudiar unos cursos avanzados de liderazgo en la prestigiosa Universidad de Harvard con sede en Boston que inició desde el mes de enero de este año. Sin embargo, su asistencia a eventos en Medellín y Cali ha causado sorpresa.
La exalcaldesa asistió el pasado miércoles 13 de marzo a dictar una charla para “Liderario”, un programa de liderazgo público organizado por Proantioaquia. “Liderar es asumir la responsabilidad de transformar en colectivo, en función de un propósito común y en condiciones de incertidumbre”, dijo López durante su charla sobre liderazgo y la gerencia público privada.
“Ser líder es una construcción social, no es una característica biológica ni está en el ADN. Las mujeres hemos asumido roles de género, de cuidado, de reproducción que, aunque a veces nos limitan, también nos dan atributos humanos para liderar: nos han dado empatía, pensar y sentir con los otros, capacidad de adaptarnos, ser creativas”, agregó.
¿Manzanas del cuidado en Cali?
Pero la agenda de Claudia López fue ocupada por eventos y encuentros en Cali este jueves 14 de marzo. Desde la Secretaría de Educación de la capital del Valle del Cauca recibieron a la exalcaldesa para un encuentro con el grupo de Calidad Educativa para escuchar su experiencia frente a la gestión de la educación en Bogotá.
Entérese: Radican otra vez en el Congreso proyecto que da vía libre al transfuguismo
“Cada peso invertido en la calidad de la educación es la mejor inversión, nunca se va a perder”, dijo López durante el encuentro en Cali.
De hecho, en los últimos días trascendió que la gestora social Taliana Vargas, esposa del alcalde Alejandro Eder, quiere emular el programa de las manzanas del cuidado, sin duda alguna una de las banderas que deja el paso de López por la alcaldía de la capital del país. La pretensión de esa administración es construir un programa “dirigido a mujeres de barrios vulnerables que se dediquen a las labores de cuidado en el hogar”.
Las visitas de López coinciden con un momento de crisis que está viviendo su partido, Alianza Verde, tras la discusión entre congresistas de esa colectividad más afines al Gobierno Petro contra otros, más de la tendencia de la exalcaldesa, quien no se ha pronunciado al respecto.
Observadores del mundo político se preguntan si estas visitas de Claudia López al país, radicada en Boston por su visita académica en Harvard, calientan motores para su campaña presidencial para 2026.