“Por más que sea el presidente, no puede cambiar nada en el contrato”: Claudia López sobre tema del metro
La alcaldesa de la capital afirmó que no servirá de nada que el presidente Petro viaje a China para hablar sobre los cambios que quiere hacer en los tramos del metro en Bogotá.
Nuevamente, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, habló el tema del momento en la capital de país, las obras del metro. La mandataria local entregó nuevos detalles sobre el avance del proyecto y afirmó que si no se ha parado el trabajo, ha sido por ella, a pesar de todos los cambios que ha querido hacer el presidente Petro.
Y es que esta semana, la Alcaldía y Empresa Metro de Bogotá anunciaron el inicio del proceso de licitación para la construcción de la segunda línea del metro, la cual tienen proyectada para que sea subterránea.
Le puede interesar: Bogotá anunció la apertura de licitación para la segunda línea del metro
Mientras la primera línea continua con un avance del 25%, el inicio del proceso de la segunda línea, según López, es gracias a ella porque fue la “Alcaldía de Bogotá la que firmó el contrato” y no la presidencia de la república, aseguró la mandataria a Mañanas Blu.
Entre lo más importante, comentado por la alcaldesa, es que mientras ella “no acepte cambiar el contrato, no se cambia”, ya que según Claudia, a esta altura no se puede cambiar nada de lo que ya se pactó en los contratos.
También declaró esto en respuesta a las continuas quejas y solicitudes de cambios que el presidente Gustavo Petro le ha hecho con respecto a los tramos del metro. Así que la alcaldesa sostuvo que las decisiones las toma ella y que “ni la primera línea ni la segunda tienen reversa”.
¿Petro planea viajar a China? ¿Para qué?
Con respecto a esos cambios al diseño que el presidente Petro quiere para los tramos del metro en Bogotá, planea hacer un viaje a China en los próximos días para hablar sobre ellos, sin embargo, López afirmó en el programa de Mañanas Blu que eso no tiene importancia.
La alcaldesa reiteró que por más que él sea el presidente, no se puede hacer ningún cambio y que todo seguirá tal como se firmó. Además, que según información de la Embajada de China, “el presidente Xi Jinping no habla de temas contractuales, habla de temas de Estado”.
Asimismo, recordó que el contrato ya fue firmado por la Alcaldía y no por la presidencia.
“La propuesta del presidente es parar el contrato actual, demorarnos ocho años más, pagar 12 billones de pesos más, que tendrán que pagar los colombianos de sus impuestos, para que el tramo entre la primera y la 72 sea subterránea, porque al presidente no le preocupa que en el sur sea elevado”, detalló Claudia López sobre Petro.
Y añadió: “ni la primera ni la segunda línea tienen reversa. Aquí, mientras tú y yo estamos conversando, en la primera línea del metro de Bogotá, que sacó adelante la alcaldía anterior su contrato, yo lo que he hecho es ejecutarla están trabajando 4.500 personas. Va al 25% de ejecución la obra. Y claro, el presidente tiene una opinión distinta y hubiera preferido parar ese contrato. ¿Por qué no se ha parado? Porque yo no he dejado parar el contrato”.
También le puede interesar: A 10 días de elecciones, Petro y Claudia López vuelven a hablar del futuro de primera línea del metro de Bogotá
Al final, Claudia López explicó que claramente es importante las acciones que tome a futuro el próximo alcalde de la ciudad, ya que tendrá el manejo directo del contrato. Que en lo que le compete a ella se siente tranquila porque le cumplió a los bogotanos sobre iniciar la primera línea y llevar el metro a Suba y Engativá.