Colombia

Venezolanos podrán quedarse en Colombia con nuevo trámite

28 de julio de 2017

Desde este viernes, más de 150.000 ciudadanos venezolanos a quienes se les venció el permiso de permanencia en Colombia podrán normalizar su situación.

La Cancillería y Migración Colombia acordaron crear un Permiso Especial de Permanencia (PEP) para venezolanos que hayan ingresado a un puesto e control autorizado y sellado su pasaporte, pero que en este momento tengan vencido el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), o que oincluso estén en condición de turismo u otro tipo de actividades y necesiten permanecer en Colombia.

Lea también: Venezolanos llegan a Colombia por Constituyente

Para acceder a este nuevo permiso, que es gratuito, los venezolanos podrán ingresar a la página web de Migración Colombia a partir del primero de agosto , hacer la solicitud y esperar respuesta de esta última institución, que verificará que los ciudadanos cumplan con una serie de requisitos: haber hecho la solicitud en un plazo máximo de 90 días, luego de la expedición de la Resolución, estar en territorio colombiano, haber ingresado a Colombia por un Puesto de Control Migratorio habilitado con su pasaporte, no tener antecedentes judiciales y no tener una medida de expulsión o deportación vigente.

El Permiso Especial de Permanencia (PEP) tendrá una vigencia de 90 días, prorrogables hasta por dos años, y Migración Colombia enfatizó en que no reemplazará el pasaporte y no será un documento de viaje válido.

A su vez, este Permiso Especial le permitirá al ciudadano venezolano trabajar, estudiar y desarrollar cualquier tipo de actividad legal dentro del territorio nacional, siempre que el extranjero cumpla con los demás requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico colombiano. De igual forma, este PEP le permitirá al ciudadano venezolano afiliarse al sistema de seguridad social, conforme a los requisitos establecidos por las autoridades de salud de nuestro país.

Este documento podrá ser suspendido en cualquier momento por la autoridad migratoria si se verifica un mal uso del mismo.