Colombia

En video | Así cayó banda de extorsionistas que intimidaba a comerciantes de Bogotá

Para dar con la captura de los señalados criminales, la Policía analizó 20.000 números telefónicos y 100 horas de video.

20 de febrero de 2024

Cuatro señalados extorsionistas de comerciantes en Bogotá fueron capturados. Para dar con el paradero de la peligrosa banda, la Policía analizó 20.000 números telefónicos y 100 horas de video. Los criminales operaban en las localidades de Bosa, Kennedy y Suba.

“Se logró identificar el modus operandi de un grupo de delincuencia común, quienes mediante la entrega de panfletos y grafitis amenazantes, exigían dinero a los comerciantes de locales de pequeñas y medianas superficies”, reportó la Alcaldía de Bogotá en un comunicado.

Dentro de la investigación, las autoridades lograron determinar que cada uno de los miembros de la red cumplía un rol dentro de la extorsión.

Lea más: Nuevo robo en restaurante en Bogotá: esta vez la víctima tomó justicia por propia mano y mató dos ladrones

El entramado iniciaba con la participación de alias Geovanny, un reo que se dedicaba a hacer llamadas intimidantes y amenazantes desde prisión. Por lo general, le decía a los comerciantes que iba a quemar sus locales si no cumplía con los pagos de la extorsión.

Después entraban alias Cartagena y alias Julio. Estos hombres disparaban y quemaban las fachadas de los establecimientos para generar temor y presionar, así, los pagos.

Entérese: Fiscalía pidió la pena máxima para la mamá y el padrastro de Sara Sofía por su desaparición

La Policía encontró que esta organización ilegal obtenía rentas de hasta 100 millones de pesos mensuales.

“La denuncia de los afectados fue clave para capturarlos y llevarlos ante la ley. La denuncia permite al Gaula de la Policía, de las Fuerzas Militares, y a la Fiscalía acompañar a los ciudadanos que son víctimas de los delincuentes que intentan atemorizar a los comerciantes. Este resultado es la muestra de que el abuso de unas marcas criminales ha terminado por generar espacios a una cantidad de organizaciones delincuenciales que están aprovechando oportunidades para atemorizar. Cuando hay un diálogo fluido entre autoridades y ciudadanos los criminales no tienen espacio para tener éxito”, señaló César Restrepo, secretario de Seguridad.

Dentro de los capturados también se encuentra alias César, este señalado criminal se dedicaba a recopilar información y fotografías de los locales comerciales.

Se supo también que la banda suplantaba nombres de otros grupos al margen de la ley para generar mayor intimidación. Alcanzaron a usar los nombres de las Águilas Negras, ELN, ‘Tren de Aragua y Bloque Capital.

Durante el 2024, indicó la Alcaldía de Bogotá, se han capturado a 43 personas por el delito de extorsión. También se han realizado allanamientos en centros penitenciarios y, como resultado, se han incautado 59 celulares, 42 sim cards y 38 cargadores.

Las autoridades de la capital pidieron denunciar cualquier hecho relacionado con extorsión en la línea 165.