Colombia

La SAE entregará el Castillo Marroquín a la Universidad Pedagógica, anunció Petro

La propiedad se encontraba en extinción de dominio por narcotráfico.

14 de mayo de 2024

El presidente Gustavo Petro informó a través de su cuenta de X que el Gobierno entregará el Castillo Marroquín, ubicado en Chía (Cundinamarca) a la Universidad Pedagógica “para que se eduquen los maestros y maestras”.

El castillo fue construido por Lorenzo Marroquín Osorio, hijo del expresidente José Manuel Marroquín, a finales del siglo XIX. Años después se convirtió en una propiedad codiciada para narcotraficantes, tanto, que su último propietario fue Juan Camilo Zapata Vásquez, un hombre cercano a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha.

Lea aquí: Así cambió Petro la salud de los maestros, ¿ensayo para los demás?

Las autoridades le incautaron el castillo a Zapata en 2005. Al igual que todos sus bienes, la justicia lo declaró en extinción de dominio, una decisión que en 2022 quedó en firme para 58 predios y seis sociedades de la familia del narco.

Desde entonces, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) administraba los bienes, que no habían tomado una destinación específica hasta, al parecer, ahora. El director de la SAE, Daniel Rojas Medellín, confirmó en sus redes sociales que “predios del castillo Marroquín serán entregados por la SAE a la Universidad Pedagógica”.

Rojas afirmó que la entrega es posible gracias a “un plan de trabajo que ha sido acordado con el rector de la universidad”. La propia SAE, a su turno, subrayó que en los predios podría funcionar la facultad de Artes.

El predio comprende una gran reserva ambiental de la capital de más de veinte hectáreas que la universidad ayudará a conservar”, detalló la sociedad de Activos, que complementó que en el sitio podrían marchar bien los programas de Biología, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, así como dos museos de Bienestar Universitario.

Siga leyendo: “Petro no tiene capacidad ni para ser dictador”: Alberto Donadío