Colombia

Caso Centros Poblados: Juan José Laverde firmó preacuerdo con la Fiscalía y devolverá millonaria suma

Ante el ente investigador, Laverde se allanó a los cargos por falsedad en documento privado y fraude procesal.

20 de mayo de 2022

El representante de la empresa Rave Seguros, Juan José Laverde, implicado en el escándalo de corrupción de Centros Poblados y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic), aceptó los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal ante la Fiscalía, con la que firmó un preacuerdo en el que se degradaría su figura de “autor” a “cómplice” en el delito de fraude procesal, en el que tenía la pena más grave.

“El presente preacuerdo se suscribe debido a la colaboración que ha brindado dentro de este asunto y como quiera que mediante la suscripción de este preacuerdo el procesado se compromete a ser testigo de cargos en sede de Juicio Oral en contra de los señores Emilio José Tapia Aldana, Luis Fernando Duque y demás personas vinculadas en las otras etapas de la investigación caso MinTic”, señala el documento obtenido por Caracol Radio.

En total, Laverde pagaría 48 meses de cárcel, una multa de 100 salarios mínimos y 2 años y 6 meses de inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicos.

Así mismo, se comprometió a devolver “en el menor tiempo posible” el total del dinero con el que incrementó su patrimonio de manera ilegal, que corresponde a $186.739.959, de los que ya reintegró $80.000.000 a través de la cuenta de depósitos judiciales de la Dirección Especializada contra la corrupción.

Todo lo anterior será posible si el juez del caso avala el preacuerdo de 14 páginas entre Laverde y la Fiscalía.

Juan José Laverde sería el primer implicado en aceptar su responsabilidad en este caso de corrupción entre la Unión Temporal Centros Poblados y MinTic, con el que se pretendía llevar Internet a zonas rurales de Colombia y en el que se perdieron $70.000 millones.

Laverde recibió casa por cárcel en noviembre del 2021, luego de que el juez considerara que podía atender al proceso en su contra estando desde su casa.