Radican denuncia contra Iván Duque por testimonio de Aída Merlano
Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.
El representante a la Cámara por la Coalición Lista de la Decencia, David Racero, radicó en la tarde de este miércoles ante la Comisión de Acusaciones una denuncia en contra del presidente Iván Duque, a partir de la entrevista que la excongresista Aída Merlano, detenida en Venezuela, dio a la revista Semana.
De acuerdo con el representante, Duque habría presuntamente incurrido en los delitos de constreñimiento al sufragante, corrupción al sufragante, tráfico de votos y tentativa de homicidio, tanto en su campaña a la Presidencia como en el ejercicio de su mandato, por lo que pidió a la comisión que abra formalmente una investigación.
Además, indica la denuncia, el presidente habría incurrido “en las causales constitucionales de indignidad y mala conducta a raíz de la presunta participación y conocimiento de la comisión en los delitos ya referidos”.
Lea también: “Yo no quiero matar a nadie”: Duque sobre Aída Merlano
Como fundamento de la denuncia, Racero cita el testimonio de Merlano, en el aparte en que manifiesta que “Julio Gerlein compró votos para elegirlo (a Iván Duque). No solamente él sino que también la familia Char. Todos los caciques de la costa que se deben a la familia Char terminaron comprándole los votos para que llegara a la Presidencia”.
También se incluye en el documento el aparte en que la excongresista asegura que “por supuesto que (Iván Duque) sabía de esto. Se reunió también con Julio Gerlein” y se refiere a “sumas millonarias” para la compra de votos.
De momento, la Comisión de Acusaciones del Congreso no se ha referido a la denuncia. Por su parte, desde que conoció los primeros señalamientos que le hizo Merlano en una audiencia ante la justicia venezolana, el pasado 8 de febrero, el presidente Iván Duque restó importancia al testimonio.
“Yo no quiero matar a nadie, yo quiero que se haga justicia, porque esa señora tiene una deuda con la justicia colombiana. Además, es prófuga porque ya fue condenada”, expresó en su momento el mandatario.