Colombia

Exfiscal Martínez acusó al canciller Leyva de querer que las Farc conservaran sus bienes ilegales

El exfiscal Martínez le pidió al canciller que se declare impedido cuando deba hablar sobre las Farc ante las Naciones Unidas.

08 de febrero de 2023

A la oficina del canciller Álvaro Leyva llegó una carta del exfical Néstor Humberto Martínez. El exjefe del ente acusador señaló al funcionario de gobierno de idear, promover y patrocinar un esquema para que “las antiguas Farc conservaran el control de sus activos ilegales, en detrimento de los postulados del Acuerdo de Paz”.

La misiva del exfiscal supone una respuesta a Leyva Durán. El jefe de la cartera de Relaciones Exteriores dijo el pasado 4 de febrero que llevaría ante el Consejo de Seguridad de la ONU las denuncias de “entrampamiento” al proceso de paz que, se dice, hubo contra Jesús Santrich, exnegociador de las Farc y posteriormente desertor del proceso.

“Pondré en conocimiento del Consejo de Seguridad el entrampamiento que denuncian. A la cárcel los delincuentes de cuello blanco enemigos de la paz que desde la anterior fiscalía urdieron la trama. No importa como se llaman”, dijo Leyva.

Lea más: “Entrampamiento” a Santrich puso en riesgo el Acuerdo de Paz: Comisión de la Verdad

La Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial de Paz han sido las instituciones que han emitido conceptos que refuerzan la teoría del posible “entrampamiento”.

Antes de que el canciller haga su intervención en la ONU, dice Martínez, quieren entregarle documentos que los comprometen a él con los supuestos vínculos con las Farc.

Martínez señaló que en la mañana del 30 de septiembre de 2016 –días antes del plebiscito por la paz– recibió en su despacho a Leyva Durán y este le hizo una propuesta sobre el procedimiento para entregar los bienes millonarios de la guerrilla.


Entérese: Carta del Departamento de Justicia de EE.UU. descarta entrampamiento a “Jesús Santrich”

“Su propuesta consistía en que dichos bienes pasaran a una sociedad fiduciaria del Estado para que los administrara y dispusiera de ellos, atendiendo las instrucciones de un Consejo Fiduciario, integrado por cinco representantes, tres de la insurgencia y dos representantes del Estado colombiano”, recalcó Martínez.

La presidencia de dicha fiduciaria, estaría controlada por un miembro de las Farc y con ello, señaló el exfiscal, los excombatientes garantizaban el control de sus bienes obtenidos de las rentas criminales.

“En el proyecto que usted me entregó se establecía que solo el 30% serían empleados en la reparación monetaria de las víctimas y expresamente se permitía que el resto se utilizara en proyectos productivos que contribuyan al desarrollo integral de los desmovilizados de la guerrilla, al amparo de su teoría de que en el ‘derecho de la guerra’, los victimarios tienen derecho al beneficio de un porcentaje del patrimonio ilegal acumulado”, puntualizó el exfiscal.

Dicho esto, Martínez le pidió al canciller que presente sus pruebas en las Naciones Unidas y agregó que Leyva Durán debe declararse impedido para hablar de las Farc ante el organismo internacional. “Dada su pública declaración acerca de la existencia de una amistad entrañable con Santrich y su manifiesta animadversión con el suscrito, formalmente le solicito declararse impedido”, putnualizó.