A la cárcel el coronel Clauder Cardona, comandante de la Policía del Chocó
El uniformado afronta cargos por los delitos de explotación de yacimiento minero y cohecho propio
Periodista de investigación y datos
La Fiscalía General de la Nación acusó este viernes 10 de febrero al coronel Clauder Cardona, comandante de la Policía del Chocó, por los delitos de cohecho propio y explotación de yacimiento minero. Lo hizo durante la audiencia se determinó el envió a la cárcel del uniformado por orden de un juez de control de garantías de Antioquia.
Según la fiscalía, el coronel recibía dineros de alias El Gordo, producto de la extracción ilegal de oro en la región del Medio Atrato, Chocó, mientras ejercía su trabajo como comandante del departamento.
Tras solo 2 años en el cargo, el coronel recibía pagos de 8 millones de pesos en efectivo a cambio de avisar las actividades y operaciones de los enemigos mineros de alias El Gordo.
En el Chocó operan los grupos al margen de la ley como el Clan del Golfo, Los Mexicanos y Los Palmeños, además, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes manejan redes de extorsión, tráfico de estupefacientes y minería ilegal. El acusado no aceptó los cargos.
Por el momento, no hay humo blanco sobre quién será el nuevo comandante de la Policía en el Chocó. Una zona en la que han capturado a más de un funcionario público por delitos similares.
Con esta captura, se suma a la de 12 policías activos que fueron apresados a inicio de este mes por participar presuntamente en la filtración de información confidencial a bandas delincuenciales y estructuras dedicadas al tráfico de drogas.
El coronel podría llegar a enfrentar una condena de 32 a 144 meses restringido de su libertad y 133.000 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.