Colombia

Balance de seguridad en las elecciones: Policía Nacional reporta 328 detenidos y 37 delitos electorales

Según las autoridades, durante esta jornada hubo una reducción del 25% de homicidios durante jornada electoral.

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

30 de octubre de 2023

Las autoridades realizaron 365 arrestos durante la jornada electoral, 328 de los detenidos tenían orden de captura vigente por distintos tipos de crímenes y 37 de las personas fueron capturadas en flagrancia cometiendo delitos electorales.

También se redujeron en un 28% las manifestaciones públicas violentas en comparación con los hechos registrados en las elecciones del 2019, mientras que los homicidios bajaron en un 25%.

Esos fueron los datos que entregó este lunes la Policía Nacional, al hacer un balance de los resultados del “Plan Democracia” desplegado por las autoridades en todo el país, para atender los comicios regionales.

Además de los arrestos, las autoridades decomisaron unos $1.200 millones en efectivo, dinero que fue entregado a la justicia.

De acuerdo con el reporte, las incautaciones de dinero durante la jornada electoral aumentaron en un 289%, respecto de las elecciones regionales de 2019.

El general Nicolás Zapata Restrepo, subdirector de la Policía Nacional, agradeció a la fuerza pública por el “trabajo abnegado” durante la jornada y valoró el trabajo coordinado de las distintas instituciones del Estado, las administraciones locales y la ciudadanía que contribuyeron al funcionamiento del “Plan Democracia”

También resaltó que a lo largo de la jornada electoral no se reportaron atentados o agresiones a unidades militares o de policía, o de actos violentos que afectaran a la infraestructura del país.

La captura del alcade de Yondó

Una de las capturas más escandalosas fue la de Fabián Echavarría Rangel, alcalde del municipio de Yondó, Antioquia.

Tal como anunciaron las autoridades, el mandatario se transportaba en un vehículo en el que fueron hallados 16 cartuchos de escopetas, 24 balas de pistola o revolver y 4 armas.

Sumado a eso, la policía decomisó de ese mismo vehículo 149 millones de pesos en efectivo que serían de Echavarría Rangel.

Además: Bogotá tiene nuevo alcalde: Carlos Fernando Galán ganó en primera vuelta

Por estos hechos, “esta persona está siendo judicializada por enriquecimiento ilícito de servidor público”, dijo el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio.